Image from Google Jackets

Desarrollo de una aplicación móvil multiplataforma para reservaciones en la Hostería Somagg del Cantón La Maná. Walter Alejandro Galarza Chicaiza y Felisa Narcisa Rivera Montaño.

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :La Maná : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2022Description: 134 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 G1467de
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9.Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (tecnológico, sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero y Sistemas de Información); Chicaiza, Doris; Tut. Summary: El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un aplicativo multiplataforma orientado a facilitar la reservación de habitaciones y compra de entradas para la hostería Somagg a través de teléfonos celulares. La propuesta surge en vista de que en el cantón La Maná la hostería brinda el servicio de alojamiento en cómodas habitaciones y un parque acuático conformado por piscinas, toboganes, lago artificial, áreas recreativa, entre otros donde los visitantes ya sean niños, jóvenes o adultos tienen la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, sin embargo dicha hostería presenta la falencia de que los clientes deben acudir presencialmente a las instalaciones para realizar una reservación o comprar entradas, lo cual le obliga al usuario a movilizarse siendo esto una pérdida de tiempo innecesaria. Ante esta problemática se propone el desarrollar una aplicación móvil multiplataforma a través del seguimiento del marco de trabajo Scrum con el fin de automatizar los procesos de reservación en la Hostería. Para lo cual se utilizarán técnicas de investigación como por ejemplo la investigación documental que permite recopilar información de diferentes fuentes confiables tales como libros, artículos sitios web con información actualizada, que sirve como pilar para la investigación y la investigación de campo la cual establece que los investigadores visiten las instalaciones de la hostería y conocer cómo realiza el proceso de reservación y dar una solución informática. De igual modo para el desarrollo se ha utilizado el Framework Ionic es un SDK de código abierto para desarrollar aplicaciones híbridas, de igual modo se ha utilizado el emulador Noxplayer es excelente en rendimiento puesto que ejecuta en cualquier sistema operativo. Como resultados se obtendrá un aplicativo móvil donde los visitantes puedan reservar desde cualquier parte del mundo y a la hora que consideren oportuno los servicios que oferta la hostería. Se puede concluir que la metodología Scrum define las historias de usuario, product backlog, sprints y pruebas del sistema que han permitido generar un aporte tecnológico importante en la mejora de la atención de los clientes de la hostería.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 G1467de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PIM-000539

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniero y Sistemas de Información); Chicaiza, Doris; Tut.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9.Preguntas científicas. 10. Metodología de la investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (tecnológico, sociales, ambiental). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El presente trabajo de investigación consiste en el desarrollo de un aplicativo multiplataforma orientado a facilitar la reservación de habitaciones y compra de entradas para la hostería Somagg a través de teléfonos celulares. La propuesta surge en vista de que en el cantón La Maná la hostería brinda el servicio de alojamiento en cómodas habitaciones y un parque acuático conformado por piscinas, toboganes, lago artificial, áreas recreativa, entre otros donde los visitantes ya sean niños, jóvenes o adultos tienen la oportunidad de disfrutar de la naturaleza, sin embargo dicha hostería presenta la falencia de que los clientes deben acudir presencialmente a las instalaciones para realizar una reservación o comprar entradas, lo cual le obliga al usuario a movilizarse siendo esto una pérdida de tiempo innecesaria. Ante esta problemática se propone el desarrollar una aplicación móvil multiplataforma a través del seguimiento del marco de trabajo Scrum con el fin de automatizar los procesos de reservación en la Hostería. Para lo cual se utilizarán técnicas de investigación como por ejemplo la investigación documental que permite recopilar información de diferentes fuentes confiables tales como libros, artículos sitios web con información actualizada, que sirve como pilar para la investigación y la investigación de campo la cual establece que los investigadores visiten las instalaciones de la hostería y conocer cómo realiza el proceso de reservación y dar una solución informática. De igual modo para el desarrollo se ha utilizado el Framework Ionic es un SDK de código abierto para desarrollar aplicaciones híbridas, de igual modo se ha utilizado el emulador Noxplayer es excelente en rendimiento puesto que ejecuta en cualquier sistema operativo. Como resultados se obtendrá un aplicativo móvil donde los visitantes puedan reservar desde cualquier parte del mundo y a la hora que consideren oportuno los servicios que oferta la hostería. Se puede concluir que la metodología Scrum define las historias de usuario, product backlog, sprints y pruebas del sistema que han permitido generar un aporte tecnológico importante en la mejora de la atención de los clientes de la hostería.

Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería en Sistemas de Información

VA/ag

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec