La dramatización como estrategia para el desarrollo socio-emocional Michelle Estefanía, Garcia Karolis y Gabriela Alexandra, Padilla Curay
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 G2161dr
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 G2161dr (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000106 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Garzón, Johana ; Dir.
1. Información General. 2. Título de propuesta. 3. Introducción. 4. Antecedentes. 5. Objetivos. 6. Justificación. 7. Beneficiarios del proyecto. 8. Enfoque pedagógico. 9. Explicación de la propuesta. 10. Guía metodológica ´El arcoíris de las emociones´. 11. Validación de la propuesta. 12. Conclusiones. 13. Recomendaciones. 14. Referencias.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de investigación se enfoca en analizar la importancia del desarrollo socioemocional en el aprendizaje de los niños de 3 a 5 años de edad. Se realizó un análisis de indagación para obtener un diagnóstico previo a la problemática que se presenta en la Unidad Educativa ´Juan Abel Echeverría´ del subnivel II, proponiendo el diseño de una guía metodológica ´El arcoíris de las emociones´ la cual servirá como herramienta pedagógica que será utilizada por los docentes, padres de familia y los niños en donde se incentiva la participación grupal e individual dentro del aula. La metodología se basa en la pedagogía de Waldorf enfocándose en estimular el desarrollo integral de los niños tanto en el aspecto corporal como espiritual, el enfoque constructivista favorece a la participación activa en el aprendizaje significativo, para este proceso se recopiló fundamentos teóricos e indagaciones bibliográficas que facilitaron información valiosa de diversos autores, La guía metodológica está compuesta por 14 actividades, divididas por dos secciones: Siete técnicas de dramatización en el aula y siete técnicas de inteligencia emocional que tienen como objetivo principal desarrollar las habilidades cognitivas en los niños. La validación por parte de los expertos y usuarios ha sido primordial para la aprobación de la propuesta, gracias a sus años de experiencia han permitido resaltar la importancia y la finalidad que tiene en los niños de Educación Inicial. Se ha concluido que es fundamental que los niños logren reconocer las diferentes emociones que existen en la vida, el docente tiene un papel de mediador para potenciar la mentalidad de los niños y brindar una educación de calidad, es una persona que motiva a mantener una convivencia armónica, al desarrollo de habilidades y destrezas que le permitirán obtener una educación integral, un estado emocional estable e interacción social perfeccionando el aprendizaje significativo.
Carrera de Educación Inicial ;
Licenciatura en Educación Inicial
Educación Inicial
There are no comments on this title.