Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Guía práctica de redacción: cómo escribir para convencer Luis E. González O´Donnell

By: Material type: TextTextMéxico : Trillas 2009Edition: 1Description: 128 páginas. ; 23 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-968-24-7700-3
Subject(s): DDC classification:
  • 468 G6439gu
Online resources:
Contents:
1. ¿Para qué escribir, si nadie lee?. 2. El qué antes del cómo. 3. Materiales de construcción. 4. Por dónde empezar. 5. Primero lo primero. 6. Cartas sobre la mesa. 7. La hora de las tijeras. 8. Como te leen te juzgan. 9. Las tres gracias son cuatro. 10. Palabras mayores. 11. Papas calientes. 12 Justo en el medio.
Summary: El presente manual, a diferencia de la mayoría de las obras sobre redacción, trata aspectos gramaticales sólo en forma complementaria, porque va más allá y aborda el problema de cómo escribir con eficacia: para convencer. Un texto puede estar escrito de forma impecable desde el punto de vista gramatical, pero ser completamente anodino y por lo tanto olvidable, intrascendente, y no podrá decirse que haya cumplido su objetivo. La obra está dirigida en primera instancia a los estudiantes y profesionales de la comunicación, pero es igualmente de interés y provecho para toda persona —profesionista, ejecutivo, estudiante, padre de familia—, en la medida en que todos en algún momento necesitamos escribir informes, monografías, planes, críticas, peticiones, proyectos, incluso excusas y proposiciones amorosas, o al menos pláticas y mensajes de correo electrónico. El punto de vista del autor es que nadie nace enseñado y todos podemos aprender a escribir con eficacia, de manera que comuniquemos con claridad nuestras ideas a nuestros lectores y los convenzamos, porque de esto se trata; y además, que podemos aprender de forma amena y placentera. Al final se incluye un apéndice que resuelve dudas gramaticales y una sección de lecturas recomendadas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ Acervo general de Libros 468 G6439gu (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 005130-13

1. ¿Para qué escribir, si nadie lee?. 2. El qué antes del cómo. 3. Materiales de construcción. 4. Por dónde empezar. 5. Primero lo primero. 6. Cartas sobre la mesa. 7. La hora de las tijeras. 8. Como te leen te juzgan. 9. Las tres gracias son cuatro. 10. Palabras mayores. 11. Papas calientes. 12 Justo en el medio.

El presente manual, a diferencia de la mayoría de las obras sobre redacción, trata aspectos gramaticales sólo en forma complementaria, porque va más allá y aborda el problema de cómo escribir con eficacia: para convencer. Un texto puede estar escrito de forma impecable desde el punto de vista gramatical, pero ser completamente anodino y por lo tanto olvidable, intrascendente, y no podrá decirse que haya cumplido su objetivo. La obra está dirigida en primera instancia a los estudiantes y profesionales de la comunicación, pero es igualmente de interés y provecho para toda persona —profesionista, ejecutivo, estudiante, padre de familia—, en la medida en que todos en algún momento necesitamos escribir informes, monografías, planes, críticas, peticiones, proyectos, incluso excusas y proposiciones amorosas, o al menos pláticas y mensajes de correo electrónico. El punto de vista del autor es que nadie nace enseñado y todos podemos aprender a escribir con eficacia, de manera que comuniquemos con claridad nuestras ideas a nuestros lectores y los convenzamos, porque de esto se trata; y además, que podemos aprender de forma amena y placentera. Al final se incluye un apéndice que resuelve dudas gramaticales y una sección de lecturas recomendadas.

Comunicación

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec