La educación de valores y virtudes en la escuela: teoría y práctica Juan, Grass Pedrals
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-607-17-0621-8
- 370.116 G768ed
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 370.116 G768ed (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 007420-14 |
LIBRO DONADO
1. Por què es necesario reforzar la educación de valores morales. 2. Introducción a los conceptos de ética, moral, valores, virtud y carácter. 3. La dimensión religiosa. 4. Bases filosofícas, psicológicas y educacionales de la educación moral. 5. Modelos teòricos de aprendizaje de valores-virtudes. 6. Experiencias internacionales de educación moral. 7. Introducción a las metodologías de enseñanza de valores/ virtudes. 8. Metodologías de enseñanza de valores. 9. Plan de trabajo.
En nuestra década la educación moral (o educación de los valores) se ha convertido en el problema estratégico número uno de la educación, y el debate axiológico ha centrado la atención de cuantos foros internacionales relacionados con la educación se vienen celebrando en todo el mundo. Dicho debate axiológico aparece centrado en dos cuestiones principales: ¿Qué factores determinan los conflictos en los sistemas de valores? ¿Qué pueden hacer la escuela y los educadores al respecto? Los conflictos en los sistemas de valores se producen al intentar adaptar los principios de la moral tradicional a la sociedad actual, ignorando que un modelo social cambiante y de gran heterogeneidad cultural como el presente, exige la creación de un esquema de valores propio.
Educación Básica, Parvularia
There are no comments on this title.