Análisis de cargabilidad del sistema de subtransmición a nivel de 69kv considerando la incorporación masiva de las cocinas de inducción para la demanda proyectada al año 2020, en la zona centro de la empresa eléctrica provincial Cotopaxi S.A en el período 2015. Wilmer Fernando, Gallo Pérez y Luis Segundo, Guamangallo Panchi.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 621.3 G172an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 621.3 G172an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003915 |
Incluye: CD-Rom, anexos
Tesis(Ingeniero Eléctrico); Saavedra, Carlos; Dir.
Bibliografía: 99-101
1. Fundamentación teórica. 2. Análisis e Interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Un Sistema Eléctrico de Potencia, está sujeto al incremento o decremento de lademanda, y son aquellos usuarios finales los que consumen o se abstienen del usode la energía eléctrica, es decir, todos los sistemas eléctricos, Generación,Transmisión, Subtransmisión y Distribución, operan bajo las condiciones delperfil de la curva de carga, y deben ser diseñados para servir en óptimascondiciones a dicha demanda.La Presidencia de la República a través del Ministerio de Electricidad y EnergíaRenovable, MEER, ha implementado el programa de cocción eficiente, el cualestá basado en la sustitución de Gas Licuado de Petróleo por electricidad para lacocción, aplicado al sector residencial. Este cambio en la matriz energética juntocon la proyección de la demanda, obliga a las empresas distribuidoras a realizaruna evaluación de la infraestructura eléctrica, indicar falencias y proponercambios necesarios para garantizar un servicio de calidad una vez implementadoel uso de las cocinas de inducción.El presente trabajo, analiza el sistema de Subtransmisión de La Empresa Eléctricade Provincial Cotopaxi, ELEPCO S.A. de la Zona Centro, el cual actualmente sealimenta a través de dos puntos de interconexión con el Sistema NacionalInterconectado, S.N.I, y las centrales de generación Illuchi 1 e Illuchi 2. Cuentacon 8 subestaciones y una demanda máxima de 57,91 MW. De acuerdo a laproyección de la demanda se espera un consumo de 97,03 MW y con el impactode la cocinas de inducción la demanda estimada asciende a 173,3 MW para el año2020. Este incremento de demanda, obliga al sistema de Subtransmisión a realizarvarios cambios para su óptimo funcionamiento, entre ellos, la implementación delas subestaciones Tanicuchí y Latacunga a 138 kV, constituyéndose en nuevospuntos de interconexión con el S.N.I, además la repotenciación de lassubestaciones existentes, el montaje de 4 subestaciones nuevas y la construcciónde 7 líneas de subtransmisión. Con la propuesta realizada se asegura un sistemaeléctrico robusto que opera en óptimas condiciones mejorando de esta manera laconfiabilidad y continuidad del servicio eléctrico.
VA/vm
There are no comments on this title.