Evaluación del uso de un acidificante en agua de bebida en Pollos de línea cobb de 1 a 21 días de edad en la parroquia Quitumbe cantón Quito. Alexander Iván Guambo Cumbicos.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 G912ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 G912ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002223 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Garzón, Rafael; Dir
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Planteamiento del problema. 4. Justificación. 5. Beneficiarios del proyecto. 6. Objetivos. 7. Fundamento científico. 8. Preguntas científicas e hipótesis. 9. Variables. 10. Metodología y diseño experimental. 11. Metodología de la evaluación. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos. 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones. 16. Referencias bibliográficas. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Para la realización del estudio se trabajó con 100 pollos de la línea COBB a los cuales se dividió en 4 grupos de 25 pollos cada uno, el acidificante que se utilizó en la investigación fue AcidoMix (nombre comercial) y su principio activo es el ácido fosfórico y el ácido láctico el cual se aplicó en tres dosis en los Tratamientos T1 0ml; T2 0,5 ml; T31,5 ml y T4 2,5 ml que se administró en el agua de bebida, desde el primer día hasta los 21 días de edad, Se uso balanceado comercial en la primera semana dándole a cada Tratamiento 3,05 kg en los comederos de mano, hasta que llegaron a los 7 días de edad, en la segunda semana se administró balanceado 8,63 kg a cada tratamiento en los comederos de mano, en su tercera semana de vida se administró 15,63 kg a cada tratamiento. La información obtenida en la investigación se sometió a una comparación mediante el análisis ´r´ de Pearson donde no existe diferencia estadística entre la ganancia de peso y el uso en diferentes dosis del acidificante por lo tanto se acepta la hipótesis nula. El índice de costo-beneficio fue de 1,19 en promedio por lo tanto se puede utilizar el acidificante, en la morfología de las microvellosidades del duodeno no mostraron diferencias en el largo de las vellosidades y en la profundidad de las criptas de Lieberkühn, entre los tratamientos evaluados.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Medicina Veterinaria. 2022
Medicina Veterinaria.
There are no comments on this title.