Image from Google Jackets

Sistema integrado para la gestión de indicadores de calidad para la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas, Módulo Academia Klever Mauricio, Guamushig Jaque y Jessica Sofía, Masapanta Toapanta

By: Contributor(s): Material type: TextTextEcuador :Latacunga : 2019Description: 100 páginas. ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 G912de
Contents:
1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigaciòn. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Albán, Mayra ; Dir. Summary: El presente proyecto tecnológico está dirigido al desarrollo del sistema de gestión de indicadores de calidad. De cierto modo, el concepto que se tiene sobre el tema es que permite evaluarla toma de decisiones para el desempeño dentro de una organización. El software permitirá conseguir procesos sistematizados para los administradores en el ámbito de distribución del Trabajo Docente de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi, además facilitará el manejo de la información. El objetivo de la propuesta tecnológica es la sistematización de los procesos de la gestión administrativa, a través del usode tecnologías informáticas que proporciona la planificación y gestión de las actividades, evaluando a los docentes de las cuatro carreras de la Institución de Educación Superior. Para el desarrollo del software se ha utilizado la metodología SCRUM, puesto que permite agilizar el desarrollo del software para la construcción de la aplicación. Ésta ha usado las herramientas como HTML y PHP; estas son herramientas de programación y permiten obtener una mejor experiencia de usuario. Se manipuló BootStrap que es un framework de Código abierto para diseños de sitios y aplicaciones web. Considerablemente es un medio de almacenamiento de información se ha considerado el uso del motor de base de datos MySQL. El resultado que se ha obtenido es la sistematización del indicador de calidad en base al criterio Academia y sus dos sub-criterios de Calidad Docente y Dedicación.Se concluye, qué dada la necesidad informática de la Facultad de CIYA, la implementación de este sistema desarrollado permitirá el procesamiento de información correspondiente a la gestión académica de manera rápida, confiable y segura reduciendo tiempos en la entrega de informes o reportes, los cuales requieran indicadores de calidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 G912de (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001134

Incluye CD-Rom y Anexos.

Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Albán, Mayra ; Dir.

1. Información básica. 2. Estructura de la propuesta tecnológica. 3. Área de conocimiento. 4. Descripción del problema. 5. Objetivos. 6. Objetivos de estudio y campo de acción. 7. Marco Teórico. 8. Hipótesis. 9. Metodologías. 10. Métodos y técnicas de investigación. 11. Técnicas e instrumentos de investigaciòn. 12. Análisis y discusión de resultados. 13. Impactos.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

El presente proyecto tecnológico está dirigido al desarrollo del sistema de gestión de indicadores de calidad. De cierto modo, el concepto que se tiene sobre el tema es que permite evaluarla toma de decisiones para el desempeño dentro de una organización. El software permitirá conseguir procesos sistematizados para los administradores en el ámbito de distribución del Trabajo Docente de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas de la Universidad Técnica de Cotopaxi, además facilitará el manejo de la información. El objetivo de la propuesta tecnológica es la sistematización de los procesos de la gestión administrativa, a través del usode tecnologías informáticas que proporciona la planificación y gestión de las actividades, evaluando a los docentes de las cuatro carreras de la Institución de Educación Superior. Para el desarrollo del software se ha utilizado la metodología SCRUM, puesto que permite agilizar el desarrollo del software para la construcción de la aplicación. Ésta ha usado las herramientas como HTML y PHP; estas son herramientas de programación y permiten obtener una mejor experiencia de usuario. Se manipuló BootStrap que es un framework de Código abierto para diseños de sitios y aplicaciones web. Considerablemente es un medio de almacenamiento de información se ha considerado el uso del motor de base de datos MySQL. El resultado que se ha obtenido es la sistematización del indicador de calidad en base al criterio Academia y sus dos sub-criterios de Calidad Docente y Dedicación.Se concluye, qué dada la necesidad informática de la Facultad de CIYA, la implementación de este sistema desarrollado permitirá el procesamiento de información correspondiente a la gestión académica de manera rápida, confiable y segura reduciendo tiempos en la entrega de informes o reportes, los cuales requieran indicadores de calidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec