Lúdica y motivación infantil Alexandra Margoth, Guanochanga Chilig y Tatiana Alexandra, PAzmiño Tayupanta
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.21 G913lu
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.21 G913lu (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000117 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Licenciatura en Parvularia); Ballesteros, Tamara Dir.
. Información General. 2. Justificación. 3. Problema de Investigación. 4. Actividades 5. Fundamentación Teórica. 6. Objetivos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto de lúdica y motivación infantil se fundamentó en la importancia de crear un buen ambiente escolar para formar seres humanos críticos e irrepetibles, el objetivo fue tratado para mejorar el desarrollo integral de los niños/as de la Institución Escuela Particular ´Federico Froebel´ pues el aprendizaje debe de ser constructivista y con una metodología cualitativa, determinando posibles problemas en los estudiantes, ya que se investiga las necesidades de los infantes que ayude a mejorar la motivación infantil en el aula y la lúdica en el aprendizaje significativo de los mismos. La información fue procesada estadísticamente tabulada y representada en cuadros y gráficos. Con su respectivo análisis y discusión ayudó a relacionar el problema, los objetivos, la fundamentación científica y las variables con las conclusiones y las recomendaciones. También como principio básico tomamos en cuenta un concepto básico e importante, de que los juegos deben fundamentarse en los contenidos educativos que ayuden a desarrollar los hábitos, las habilidades y actitudes positivas en el trabajo escolar, aplicando el razonamiento, y el desarrollo cognoscitivo de los alumnos estimulando al estudiante, empleando estrategias de aprendizaje, que promuevan el intercambio opiniones que favorezcan la cooperación y la comunicación en el proceso de enseñanza - aprendizaje. El éxito de esto depende de una buena planificación de actividades que promuevan la construcción de conceptos, a partir de experiencias concretas, en la interacción con los demás fomentando su carácter humanista de colaboración y confianza mutua de parte de los docentes y párvulos.
VA/ipp
There are no comments on this title.