Diseño de un manual de entrenamiento perceptivo para mejorar la técnica y las tácticas en el entrnamiento del atletismo para los estudiantes de la selección de fondo y semi fondo del colégio ´Luis Fernando Ruíz´ en el año 2011 - 2012. Nelson Ramiro, Guanoluisa Guishcasho y Juan Carlos, Portugal Sarabia.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 613.7 G913di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 613.7 G913di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003291 |
Incluye: CD-Rom y anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Almachi, Ciro; Dir.
1. Fundamentos teòricos. 2. Análisis e interpretación del resumen. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La información teórica como también los resultados, el análisis, la discusión, lapropuesta, las conclusiones y las recomendaciones a las que se pudo llegardespués de haber realizado la investigación el estudio sobre el mejoramiento de laaplicación de las técnicas y tácticas en el desarrollo de su entrenamiento en ladisciplina de semi fondo y fondo, el cual se lo llevo en el Colegio Luis FernandoRuiz, y específicamente para las selección del atletismo de semi fondo y fondo, eneste proceso investigativo aplicados con la técnica de la encuesta con suinstrumento el cuestionario estructurado las preguntas dirigidas específicamente aautoridades, maestros y estudiantes que están relacionados directamente con estaactividad deportiva. Este trabajo realizado por los estudiantes de la carrera deCultura Física de la UTC, ayudo a verificar realmente, los pobres resultadosobtenidos por las alumnas en los campeonatos intercolegiales y peor aún localesdebido a la falta de difusión de conocimiento entre las alumnas de la InstituciónEducativa, lo que ha incidido directamente en la formación deportiva ycompetitiva de la institución. Los resultados obtenidos de la aplicación deinstrumentos de recolección de la información nos permitió llegar a determinarque en la institución educativa no existe un manual para el entrenamientoperceptivo que les sirva a los docentes de Cultura Física manejar correctamentelos entrenamientos deportivos y sobre todo tener los conocimientos básicos delentrenamiento en esta disciplina. Con lo cual se pudo apreciar el impacto de estosfactores es grande en las variables de estudio y sobre todo la bajarepresentatividad deportiva con los resultados esperados. Con el cual se esperalograr mejores resultados en competencias tanto en el nivel estudiantil comotambién en el nivel cantonal y nacional
VA/js
There are no comments on this title.