Control interno y su incidencia en la Toma de decisiones de la Cooperativa de Transporte Interprovincial de pasajeros ´Macuchi´ Provincia de Cotopaxi período 2019´ Katty Elizabeth Guato Proaño y Masherly Korayma Herrera Benavides.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 G918co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 G918co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000246 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Brenda, Oña; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (social, económico). 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Propuesta. 15. Conclusiones y Recomendaciones. 16. Bibliografía. 17. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El propósito de este documento es determinar la importancia del control interno y su impacto en la toma de decisiones en la cooperativa interprovincial de transporte de pasajeros ´Macuchí´ en la provincia de Cotopaxi, cantón La Maná, período 2019, con el fin de determinar los niveles de riesgo y confiar. Con base en el tema, se aplicaron los métodos inductivos que se utilizaron a lo largo del desarrollo del Marco Teórico, el deductivo permitió obtener datos importantes para conocer el estado en el que se ubica el cooperativo y analítico en el que se realizó un análisis a los registros. y documentos contables, además, se aplicaron dos enfoques, el enfoque cuantitativo en el cual se formularon preguntas claramente específicas expresadas en las encuestas, un enfoque cualitativo permitió describir detalles de situaciones, eventos, personas, interacciones, comportamientos observados; También se aplicaron técnicas de observación, entrevista y encuesta. Con la encuesta realizada se determinó que hay 72% de los encuestados que manifiestan que no se ha realizado una evaluación del control interno de la cooperativa y mientras que 58% de los usuarios afirman que una evaluación del sistema de control interno es necesario.
VA/ag
There are no comments on this title.