Image from Google Jackets

Principios básicos de bioquímica en Optometría Patricia, Hernández Rodríguez y Lucy, Rivera Rojas

By: Contributor(s): Material type: TextTextColombia : Universidad de La Salle 2008Edition: 1Description: 63 páginas ; 27cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • MKOJO
  • 574.192 H558pr
Online resources:
Contents:
1. Módulo 1: Moléculas de la vida. 2. Módulo 2: Metabolismo. 3. Módulo 3: Bioquímica de la Córnea. 4. Módulo 4: Bioquímica del humor acuoso y del humor vítreo. 5. Módulo 5: Bioquímica del cristalino. 6. Módulo 6: Bioquímica de la retina. 7. Módulo 7: Técnicas moleculares útiles en el estudio, diagnóstico y tratamiento de patología oculares.
Summary: De todas las funciones vivientes, las reacciones bioquímicas se encuentran entre los fenómenos más notables de la naturaleza, por tanto, la bioquímica explica en términos moleculares todos los procesos químicos de las células vivas. El campo de la bioquímica es tan amplio como la misma naturaleza, pues la vida existe por los múltiples procesos bioquímicos. Se espera con este trabajo apoyar la cátedra de Bioquímica, presente en el plan de estudios de la carrera de Optometría de la Universidad de La Salle y de otras instituciones del país. El contenido se presenta en módulos donde se describen los aspectos básicos de la bioquímica y se aborda la implicación de esta ciencia a nivel ocular. Al final de los módulos, se presenta un taller que contiene una introducción general de la temática, algunas actividades que apoyan el contenido, generan discusión y reflexión. La metodología y la forma de evaluación son definidos por el docente; sin embargo, las actividades están planteadas de tal manera que los estudiantes trabajen en forma individual y grupal. Se busca que los alumnos realicen la lectura del texto guía correspondiente a cada temática;en segundo lugar, propiciar el análisis y la discusión del módulo con el propósito de articular las dos lecturas para profundizar así los conceptos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL / CEYPSA Acervo general de Libros MKOJO 574.192 H558pr (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 006313-14

LIBRO DONADO

1. Módulo 1: Moléculas de la vida. 2. Módulo 2: Metabolismo. 3. Módulo 3: Bioquímica de la Córnea. 4. Módulo 4: Bioquímica del humor acuoso y del humor vítreo. 5. Módulo 5: Bioquímica del cristalino. 6. Módulo 6: Bioquímica de la retina. 7. Módulo 7: Técnicas moleculares útiles en el estudio, diagnóstico y tratamiento de patología oculares.

De todas las funciones vivientes, las reacciones bioquímicas se encuentran entre los fenómenos más notables de la naturaleza, por tanto, la bioquímica explica en términos moleculares todos los procesos químicos de las células vivas. El campo de la bioquímica es tan amplio como la misma naturaleza, pues la vida existe por los múltiples procesos bioquímicos. Se espera con este trabajo apoyar la cátedra de Bioquímica, presente en el plan de estudios de la carrera de Optometría de la Universidad de La Salle y de otras instituciones del país. El contenido se presenta en módulos donde se describen los aspectos básicos de la bioquímica y se aborda la implicación de esta ciencia a nivel ocular. Al final de los módulos, se presenta un taller que contiene una introducción general de la temática, algunas actividades que apoyan el contenido, generan discusión y reflexión. La metodología y la forma de evaluación son definidos por el docente; sin embargo, las actividades están planteadas de tal manera que los estudiantes trabajen en forma individual y grupal. Se busca que los alumnos realicen la lectura del texto guía correspondiente a cada temática;en segundo lugar, propiciar el análisis y la discusión del módulo con el propósito de articular las dos lecturas para profundizar así los conceptos.

Agroindustria

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec