Implementación de un sistema de control interno en el supermercado La Plaza, ubicado en la ciudad de Latacunga, provincia de Cotopaxi José Augusto Escobar Visuete y Mónica Alexandra Herrera Cárdenas
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 E518im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 E518im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-001537 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoría); Falconi Angelita; Dir
1. Gestión administrativa y financiera 2. Indicadores de gestión 3. Estructura de control interno.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El desarrollo de este trabajo de investigación fue producto de la necesidad de contar con mecanismos de control que colaboren hacia el progreso de las actividades y operaciones ejecutadas en una empresa joven, como es el Supermercado La Plaza S.A. El análisis de los medios de control de la empresa permitió establecer la verdadera necesidad de implementar un sistema de control interno propicio y adecuado a las necesidades de la misma; para este fin se propuso dividir a la entidad en secciones considerando áreas de trabajo administrativas y operativas, lo que permitirá una organización más eficiente y efectiva, tanto del personal como de las funciones que deben cumplir. Para la implementación del sistema de control interno se consideró conveniente aplicar los métodos que establece el Marco Integrado de Control Interno para Latinoamérica (MICIL), ya que el informe COSO es dirigido más a las grandes empresas que a las pequeñas, aunque dicho sea de paso el MICIL fue desarrollado tomando como base dicho informe y con miras a servir como instrumento de apoyo a las medianas y pequeñas empresas. En el marco de esta propuesta se hace extensivo los manuales de funciones y procedimientos, así como el establecimiento de políticas que le permitirán a la empresa, con medios más apropiados, lograr sus objetivos y metas propuestas.
Unidad Académica de Ciencias Adminsitrativas y Humanísticas ;
Carrera de Contabilidad y Auditoría
VA/va
There are no comments on this title.