Image from Google Jackets

Inteligencia lógico - matemática Paulina Jimena Herrera Hidalgo

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga :Latacunga : 2017Description: 60 páginas; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 370 H5651in
Online resources:
Contents:
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Rosero, Jorge Dir. Summary: La educación básica se encamina a la formación de entes, reflexivos, proactivos y capacitados para la vida en sociedad, el aprendizaje de la matemática es de suma importancia ya que es una de las áreas educativas precisas para la existencia del educando, aportando sabidurías básicas, como contar, agrupar y seleccionar, permitiendo ser la base necesaria para la valoración de la misma. El presente proyecto de investigación pretende establecer la incidencia del desarrollo de la inteligencia lógico - matemática en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del 4° Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa ´Vicente León´ durante el Año Lectivo 2016-2017, se pudo evidenciar la falta de dominio de estrategias metodológicas por parte de los docentes del establecimiento antes mencionado, quienes realizaron todo el proceso se enseñanza -aprendizaje , sin motivación, sin estrategias lúdicas , lo que produjo que los estudiantes tengan dificultad en el desarrollo de la inteligencia lógico- matemática, es de esta forma que los estudiantes cumplían las actividades por obligación, sin deseo, por exigencia, lo que produce un juicio poco significativo. En la lógica matemática, nos referimos a la lógica que se encarga de estudiar los enunciados válidos o verdaderos, la relación de consecuencia entre dichos enunciados, con la finalidad de que sus principios sean orientados a un razonamiento lógico, crítico y creativo. Para el presente trabajo investigativo se utilizó los métodos: inductivo, exploratorio, estadístico y cualitativo cuantitativos, se acudió a la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario que fortaleció el conocimiento acerca del objeto de estudio; se implantó que los estudiantes presentaban problemas para desarrollar la inteligencia lógico - matemática en el proceso de enseñanza aprendizaje, como resultado de la investigación se obtuvo un insuficiente dominio en la estrategias metodológicas por parte de los docentes, es por ello que el intelecto de la razón se va desarrollando lentamente en los niños aun cuando las didáctica docente sea buena los estudiantes llevan su desarrollo lógico matemático al compás de su diario vivir y al ritmo de su rendimiento emocional. Finalmente se realizó un análisis y discusión de la información obtenida mediante la tabulación de resultados que determinó conclusiones y recomendaciones, el trabajo investigativo realizado queda como un aporte formativo para posibles investigaciones del tema.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 370 H5651in (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000440

Incluye CD-Rom y Anexos

Proyecto (Licenciatura en Educación Básica); Rosero, Jorge Dir.

1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de Investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto. 14. Conclusiones y recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.

La educación básica se encamina a la formación de entes, reflexivos, proactivos y capacitados para la vida en sociedad, el aprendizaje de la matemática es de suma importancia ya que es una de las áreas educativas precisas para la existencia del educando, aportando sabidurías básicas, como contar, agrupar y seleccionar, permitiendo ser la base necesaria para la valoración de la misma. El presente proyecto de investigación pretende establecer la incidencia del desarrollo de la inteligencia lógico - matemática en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes del 4° Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa ´Vicente León´ durante el Año Lectivo 2016-2017, se pudo evidenciar la falta de dominio de estrategias metodológicas por parte de los docentes del establecimiento antes mencionado, quienes realizaron todo el proceso se enseñanza -aprendizaje , sin motivación, sin estrategias lúdicas , lo que produjo que los estudiantes tengan dificultad en el desarrollo de la inteligencia lógico- matemática, es de esta forma que los estudiantes cumplían las actividades por obligación, sin deseo, por exigencia, lo que produce un juicio poco significativo. En la lógica matemática, nos referimos a la lógica que se encarga de estudiar los enunciados válidos o verdaderos, la relación de consecuencia entre dichos enunciados, con la finalidad de que sus principios sean orientados a un razonamiento lógico, crítico y creativo. Para el presente trabajo investigativo se utilizó los métodos: inductivo, exploratorio, estadístico y cualitativo cuantitativos, se acudió a la técnica de la encuesta con su instrumento el cuestionario que fortaleció el conocimiento acerca del objeto de estudio; se implantó que los estudiantes presentaban problemas para desarrollar la inteligencia lógico - matemática en el proceso de enseñanza aprendizaje, como resultado de la investigación se obtuvo un insuficiente dominio en la estrategias metodológicas por parte de los docentes, es por ello que el intelecto de la razón se va desarrollando lentamente en los niños aun cuando las didáctica docente sea buena los estudiantes llevan su desarrollo lógico matemático al compás de su diario vivir y al ritmo de su rendimiento emocional. Finalmente se realizó un análisis y discusión de la información obtenida mediante la tabulación de resultados que determinó conclusiones y recomendaciones, el trabajo investigativo realizado queda como un aporte formativo para posibles investigaciones del tema.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec