El marketing digital y su incidencia en el posicionamiento de la mente de los socios en las cooperativas de Ahorro y Crédito del Cantón La Maná, provincia de Los Cotopaxi, año 2018. Daysi Victoria Coque Rodríguez y Nancy Annabel Herrera Pazmiño
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 C786el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 C786el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000174 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingenieras Comerciales); Navarrete, Fernando; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos (sociales, económicos, técnicos, ambiental). 13. Presupuesto del proyecto. 14. Conclusiones - Recomendaciones. 15. Propuestas. 16. Cronograma de actividades del proyecto. 17. Referencias bibliográficas. 18. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El proyecto tuvo como objetivo general determinar como el marketing digital incide en el posicionamiento de la mente de los socios para mejorar la calidad publicitaria e incrementar la captación de socios a través de estrategias digitales en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del cantón La Maná. El cual surgió frente a la problemática de la inexistencia de herramientas digitales en las mismas, la investigación permitió realizar un análisis de factores internos y externos, con el fin de establecer estrategias que permitan el incremento de socios en las Cooperativa de Ahorro y Crédito. Con la finalidad de cumplir este propósito se empleó la investigación formativa; bibliográfica y de campo, entre los métodos se empleó el método teórico: histórico lógico, inductivo - deductivo, analítico sintético y el método empírico: valoración por expertos, además se empleó el enfoque cuantitativo, la investigación exploratoria, descriptiva y correccional. Para la investigación se tomó como base el universo poblacional 69.711 socios dicha información fue otorgada por una previa entrevista realizada a las COAC, la misma que aplicando la fórmula del muestreo poblacional se logró obtener una muestra de 156 socios a los cuales se aplicó las encuestas. Los resultados de la investigación efectuada a los socios de las Cooperativa de Ahorro y Crédito nos indican que no están siendo debidamente informados, ya que dichas Instituciones no cuenta con estrategias online para poder dar a conocer los servicios y beneficios que ofrece. Así la propuesta se enfoca directamente al desarrollo de estrategias de marketing digital para que estudiantes, empresarios y la ciudadanía en general conozcan más de sus servicios y beneficios, así como se incremente el número de socios.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Carrera de Ingeniería Comercial
VA/ag
There are no comments on this title.