Estudio del patrimonio inmaterial ámbito 3: usos sociales y rituales, actos festivos, subámbito: fiestas religiosas en la parroquía Guaytacama cantón Latacunga Yessenia Elizabeth, Iza Chancusig
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 338.4791 I98es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 338.4791 I98es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000318 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Ingeniera Ecoturismo); Guevara, Amparo; Dir
1. Información General. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de la investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de resultados. 11. Impactos (ténicos, sociale, ambientale o económicoa. 12. Presupuesto. 13. Conclusiones. 14. Recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La parroquia de Guaytacama forma parte de una de las 10 parroquias rurales del Cantón Latacunga, perteneciente a la Provincia de Cotopaxi, contando con la población total de 9668 habitantes se encuentra a 2.906 metros sobre el nivel del mar. INEC(2010) La presente investigación plantea contribuir a la salvaguardia de la cultura por medio un registro de los recursos culturales en el cual se pretende realizar un inventario con la utilización de las Fichas de registro del INPC, y de esta manera su cultura que se verá reflejada dentro de la parroquia, esto se realizará mediante la recopilación de información. Además, la parroquia Guaytacama posee una gran riqueza cultural que no se da a conocer debido a la falta de investigación y difusión, esto hace que no se transmita la importancia de la identidad cultural que tiene cada pueblo, por tal motivo es desaprovechada por sus pobladores, se tomó en cuenta que también influyen otras culturas. Las fiestas religiosas son acciones por las cuales un pueblo expresa la riqueza cultural que posee, es importante que al aceptar nuevas cosas que adoptan debido a la influencia de la modernidad también se debe cuidar y proteger lo tradicional de la fiesta ya que así se mantendrá la importancia de cada festividad en la parroquia. Siendo una acción de interés que identifique a cada cultura, esto ayuda a obtener una base fundamental para salvaguardar la calidad sociocultural y socioeconómica que se va desarrollando dentro de la parroquia. Con la elaboración de una guía descriptiva que contenga la información de todos los detalles para contribuir a la divulgación de toda la cultura será una alternativa innovadora se logrará, que las personas conozcan los aspectos relevantes de las fiestas religiosas, en lo que se propone promocionar los recursos culturales e incentivar la visita de turistas.
Ecoturismo
There are no comments on this title.