Implementación de un módulo didáctico de control secuencial neumático y electroneumático para el laboratorio de electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi -Extensión La Maná´ Kevin Anderson Castillo Bastidas y Robert Israel Jami Jami
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 C3523di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 C3523di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000665 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecánica); Corrales, Johnatan; Tut.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación de los objetivos planteados. 8. Fundamentación científica técnica. 9. Metodología y diseño experimental. 10.Analisis y discusión de los resultados. 11. Impactos (técnicos, sociales, ambientales o económicos). 12. Presupuesto para la propuesta del proyecto. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La implementación de un Módulo Didáctico de Control Secuencial Neumático y Electroneumático para el Laboratorio de Electromecánica de la Universidad Técnica de Cotopaxi - Extensión La Maná fue el objetivo de este proyecto de investigación. Este módulo, junto con la creación de un manual de prácticas, integrará la comprensión teórica, las simulaciones y la implementación real de circuitos secuenciales neumáticos y electroneumáticos, ayudando directamente a los estudiantes e instructores de la disciplina de ingeniería eléctrica. El módulo se compone de una serie de piezas eléctricas y neumáticas y equipos de control, como un PLC S7-1200, electroválvulas, válvulas de mando y control, unidad de mantenimiento y generación de aire comprimido. Con la ayuda de estas piezas durante los ejercicios, los alumnos podrán analizar y comprender el funcionamiento de estos equipos utilizando diversas técnicas de accionamiento secuencial.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Electromecánica
VA/ag
There are no comments on this title.