Adolescencia y adultez emergente: un enfoque cultural Jeffrey Jensen Arnett
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-970-26-1047-2
- 155.5
- 155.5 J545ad J545ad
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 155.5 155.5 J545ad J545ad (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M002413-12 |
1. Introducción. 2. Bases biológicas. 3. Bases cognoscitivas. 4. Ides culturales. 5. Género. 6. El yo. 7. Relaciones familiares. 8. Amigos y pares. 9. Citas, amor y sexualidad. 10. La escuela...
La adolescencia es una época fascinante de la vida. A la mayoría de los maestros les gusta enseñar la materia y para la mayoría de los alumnos que la toman, es una época que acaban de terminar o por la que están pasando. Para ellos, aprender sobre el desarrollo en este periodo es en parte un viaje de descubrimiento personal. Los alumnos que ya pasaron por la etapa reflexionan con gusto sobre quiénes eran y terminan el curso con una nueva comprensión de su yo pasado y presente. Lo que los alumnos aprenden en un curso de adolescencia confirma sus propias intuiciones y experiencias y a veces contradice o amplia lo que pensaban que sabían. Cuando se aprovecha, un curso sobre la adolescencia altera la forma en que se enrienden los estudiantes a sí mismos y a los demás, así como lo que piensan sobre su mundo. Los maestros se sienten motivados por la posibilidad que ofrece el curso de acrecentar los conocimientos de los alumnos. Mi objetivo al escribir este libro ha sido entregar una obra que ayude a maestros y alumnos a realizar conexiones aclaradoras mientras se compenetran con este periodo dinámico y complejo de la vida.
Licenciatura en Educación Básica
Texto: Español
There are no comments on this title.