Image from Google Jackets

Aplicación móvil para el control del mantenimiento de los vehículos que ingresan al taller mecánico integral GAB Motors Marco Vinivio Chasiluisa Chicaiza y Luis Alfredo Jiménez Ramírez

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas; Carrera de Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales 2017Description: 84 páginas ; 30cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 004 C4879mo
Online resources:
Contents:
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8.Fundamentación teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología de investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos
Dissertation note: Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Viscaino, Fausto; Dir. Summary: El presente proyecto de investigación fue realizado con la finalidad de contribuir a la mejora de la comunicación entre el administrador del taller integral Gab Motors y sus clientes mediante la creación de una aplicación móvil para la plataforma Android, misma que fue desarrollada mediante la utilización de la metodología Mobile-D diseñada para el desarrollo de aplicaciones móviles, ideal para el trabajo en equipos pequeños trabajando en conjunto para suministrar un producto de software en plazos cortos. Dicha aplicación permite al cliente gestionar información de sus vehículos, perfil, reservación de citas obteniendo como respuesta notificaciones al dispositivo móvil para el próximo chequeo, así como también la visualización de los mantenimientos realizados mediante el consumo de un servicio web. Además, se optó por desarrollar una aplicación de administración web en la cual el administrador del taller tiene la posibilidad de gestionar clientes, vehículos, registrar los mantenimientos que se realizan a los mismos, así como también la atención de las citas diarias reservadas por los clientes. El proyecto tiene como finalidad mejorar el proceso de gestión de los mantenimientos vehiculares generando así una correcta comunicación entre la administración del taller y sus clientes logrando de esta manera aumentar la calidad del servicio al disponer ambas partes de la información necesaria que contribuya a la toma de mejores decisiones en el momento de diagnosticar o reparar los vehículos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN INFORMATICA Y SISTEMAS COMPUTACIONALES / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 004 C4879mo (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-000535

Incluye CD-Rom, anexos

Proyecto (Ingeniería Informática y Sistemas Computacionales); Viscaino, Fausto; Dir.

1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8.Fundamentación teórica. 9. Hipótesis. 10. Metodología de investigación. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA

El presente proyecto de investigación fue realizado con la finalidad de contribuir a la mejora de la comunicación entre el administrador del taller integral Gab Motors y sus clientes mediante la creación de una aplicación móvil para la plataforma Android, misma que fue desarrollada mediante la utilización de la metodología Mobile-D diseñada para el desarrollo de aplicaciones móviles, ideal para el trabajo en equipos pequeños trabajando en conjunto para suministrar un producto de software en plazos cortos. Dicha aplicación permite al cliente gestionar información de sus vehículos, perfil, reservación de citas obteniendo como respuesta notificaciones al dispositivo móvil para el próximo chequeo, así como también la visualización de los mantenimientos realizados mediante el consumo de un servicio web. Además, se optó por desarrollar una aplicación de administración web en la cual el administrador del taller tiene la posibilidad de gestionar clientes, vehículos, registrar los mantenimientos que se realizan a los mismos, así como también la atención de las citas diarias reservadas por los clientes. El proyecto tiene como finalidad mejorar el proceso de gestión de los mantenimientos vehiculares generando así una correcta comunicación entre la administración del taller y sus clientes logrando de esta manera aumentar la calidad del servicio al disponer ambas partes de la información necesaria que contribuya a la toma de mejores decisiones en el momento de diagnosticar o reparar los vehículos.

VA/vm

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec