Liderazgo y gestión administrativa en el desarrollo organizacional de la escuela Club Rotario. Diseño de un manual de procedimientos administrativos. Alexandra Elizabeth Karolys Tovar. Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2016
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- MAESTRIA 371.2861 K18li
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz MAESTRÍA PLANEACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | MAESTRIA 371.2861 K18li (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | MUTC-000432 |
Incluye CD-Rom anexos
Maestría (Planeamiento y Administración Educativos); Viera, Angel; Dir.
1. Administración o gerencia educativa. 2. Comportamiento organizacional. 3. Manual de procedimientos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
En esta investigación el objetivo fue un manual de procedimientos administrativos para la estructura orgánico-funcional de la escuela Club Rotario de Latacunga, en aras de lograr un desarrollo organizacional, orientado a directivos, personal docentes, dicente, servicio y padres de familia. La fundamentación teórica se basó en las principales teorías administrativas. Se hizo referencia a los procesos administrativos analizando sus fases para alcanzar un desarrollo de la organización, dando prioridad al liderazgo para obtener un adecuado clima organizacional que es un factor muy importante si se quiere conseguir un desarrollo armónico en pos de lograr la eficacia, la eficiencia y efectividad del elemento humano. La organización es el punto estratégico que actúa entre la planeación y la ejecución. Se observaron los objetivos del establecimiento educativo que deberán estar acordes a los lineamientos de misión, visión, políticas y filosofía de la institución. Los elementos que intervinieron tanto los humanos como los materiales y tecnológicos en el diseño organizacional se observó la división del trabajo, la definición de organismos, el establecimiento de relaciones, la definición de cargos, la selección de métodos de trabajo y el mantenimiento del ambiente humano. La parte teórica y práctica de la investigación, se la manejó dentro del enfoque filosófico de las principales teorías de la administración que tengan relación con las variables: liderazgo y gestión y organización administrativa porque consideramos que en la administración todos los elementos que la integran constituyen engranajes que mueven un gran motor que es la organización, y que los administradores educativos deben aplicar las destrezas conceptuales, humanos y técnicas; por cuanto la destreza técnica es considerada fundamental dentro de los niveles mínimos de administración, la capacidad humana es también fundamental en cualquier nivel ya que la capacidad conceptual incrementa acorde a lo que la persona desarrolla un sistema administrativo.
Posgrados ;
Planeamiento y Administración Educativos,
There are no comments on this title.