Image from Google Jackets

Diseño de estrategías para el desarrolo de los bailes tradicianales del Cantón Salcedo en el quinto año de educación general básica en la unidad educativa 19 de septiembre Dr. Camilo Gallegos, en el año lectivo 2013 - 2014. José Luis, Laguaquiza Nieto.

By: Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnicas de Cotopaxi; Unidad Académica de Ciencias Administrativas y Humanísticas; Carrera Ciencias de la Educación, Cultura Física 2015Description: 117 Pàginas. ; 30 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • TESIS 613.7 L181di
Online resources:
Contents:
1. Fundamentación teórica. 2. Marco investigativo. 3. Propuesta
Dissertation note: Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Herrera, Rodrigo; Dir. Summary: La siguiente investigación fue capaz de determinar el objetivo principal a travésde un análisis de observación que concluye con la necesidad de diseñar estrategiaspara el desarrollo de los bailes tradicionales del Cantón Salcedo en el quinto añode Educación Básica. El problema es que los estudiantes no saben cómo llevar acabo los bailes tradicionales debido a la música contemporánea, ha tomadoposesión de la juventud no sólo en las tradiciones y la coagulación, sino tambiénen las costumbres. Será posible a través de la aplicación de los bailes tradicionalesy la música folclórica. Una metodología adecuada permitió motivar a losestudiantes a practicar y reconocer sus valores culturales, debido a los padres queno han compartido sus experiencias a lo largo de su trayectoria. Para estainvestigación, la observación se utilizó como la metodología, lo que permiteconocer el problema mencionado. Del mismo modo se utilizaron encuestas paraformular las respectivas conclusiones y recomendaciones. Con la música y el bailetradicional, los estudiantes serán motivados a practicar y valorar la culturaecuatoriana. Esto ayudará a desarrollar sus habilidades motoras, la coordinación,la igualdad, la intelectualidad, en conclusión el rescate y la práctica de los bailestradicionales despertando en los niños un interés especial, lo que les permitiráestar siempre activos y evitar vicios que conducen a la obesidad y la inactividadfísica.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz CULTURA FISICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo TESIS 613.7 L181di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available T-003289

Incluye: CD-Rom y Anexos

Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Cultura Física); Herrera, Rodrigo; Dir.

1. Fundamentación teórica. 2. Marco investigativo. 3. Propuesta

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

La siguiente investigación fue capaz de determinar el objetivo principal a travésde un análisis de observación que concluye con la necesidad de diseñar estrategiaspara el desarrollo de los bailes tradicionales del Cantón Salcedo en el quinto añode Educación Básica. El problema es que los estudiantes no saben cómo llevar acabo los bailes tradicionales debido a la música contemporánea, ha tomadoposesión de la juventud no sólo en las tradiciones y la coagulación, sino tambiénen las costumbres. Será posible a través de la aplicación de los bailes tradicionalesy la música folclórica. Una metodología adecuada permitió motivar a losestudiantes a practicar y reconocer sus valores culturales, debido a los padres queno han compartido sus experiencias a lo largo de su trayectoria. Para estainvestigación, la observación se utilizó como la metodología, lo que permiteconocer el problema mencionado. Del mismo modo se utilizaron encuestas paraformular las respectivas conclusiones y recomendaciones. Con la música y el bailetradicional, los estudiantes serán motivados a practicar y valorar la culturaecuatoriana. Esto ayudará a desarrollar sus habilidades motoras, la coordinación,la igualdad, la intelectualidad, en conclusión el rescate y la práctica de los bailestradicionales despertando en los niños un interés especial, lo que les permitiráestar siempre activos y evitar vicios que conducen a la obesidad y la inactividadfísica.

VA/js

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec