Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Cartas de la tierra: 300 cartas del director de vida rural. Lamo de Espinosa, Jaime.

By: Material type: TextTextEspaña : Fertiberia. 2009Edition: 1Description: 502 páginas ; 28cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-84-8476-393-2
Subject(s): DDC classification:
  • 630 L233ca
Online resources:
Contents:
1. Saludos y presentaciones. 2. 300 Cartas de l Director de vida rural.
Summary: SELECCIÓN ENTRE LAS 300 CARTAS: La mejor Ministra de Agricultura de la Transición. La hora de la cuota láctea. El voto negativo de Loyola de Palacio. Los presupuestos agrarios vienen de Bruselas. Un año agrario subvencionado. El agricultor mira al cielo. y a las ayudas. Francisco Grande Covián. Loyola de Palacio, Ministra de Agricultura. Optimismo ante la Unión Monetaria. Renovación del parque de tractores. Inaceptable olvido de los productos mediterráneos. Las ayudas agrícolas son imprescindibles para ciertos países. El alto precio de la tierra, freno para la modernización agraria. La política fiscal española impide la modernización agraria. El Plan Nacional de Regadíos apuesta por criterios de mercado. Pasado, presente y futuro del regadío en España. El PHN, un problema de vital trascendencia. Prudencia y comprensión oportuna en el problema del agua. El PHN cuenta ya con un altísimo grado de consenso. El PHN, una obra trascendente para nuestra agricultura. El agua, un derecho inalienable de los seres humanos. La necesidad de un pacto de Estado sobre el agua. Veintidós años de la Ley de Seguros Agrarios. La Ley de Seguros Agrarios, la primera Ley constitucional. El seguro agrario, un elemento imprescindible para la estabilidad agraria. Biocarburantes, alternativa al empleo del petróleo. El precio del petróleo y sus consecuencias para la agricultura. Producir para los biocombustibles. Debilidades, fortaleza, amenazas y oportunidad de los cultivos energéticos. Los biocombustibles inocentes. EE.UU., una agricultura fuertemente apoyada. 150 años del Instituto Agrícola Catalán San Isidro. Eduardo de Rojas, el ´eterno caballero´ del agro español. Reconocimiento a la revista ´Agricultura´ en su 75 aniversario. La derogación de la Ley de Cámaras Agrarias. 150 años de la primera Escuela de Ingenieros Agrónomos. Ingenieros Agrónomos, orgullosos de nuestra historia. Lloro, como muchos agricultores, por la desaparición de Agricultura como Ministerio. Cambiar el modelo productivo hacia una agricultura sostenible. El Censo Agrario de 1999, una radiografía de nuestra agricultura. El debate sobre los organismos modificados genéticamente. La polémica sobre los transgénicos entre EE.UU. y la UE continúa. Éxito del Tratado de Recursos Fitogenéticos. Turquía, un gigante agrario a las puertas de Europa. Las consecuencias agrarias de la incorporación de Turquía a la UE. La Red Natura 2000 y el derecho de propiedad. Es necesario un análisis profundo de las estadísticas agrarias. Reflexiones sobre el boicot al cava catalán. El cheque británico y las ayudas de la PAC. Termina un trágico verano. Un mal año agrario (2005). Las tecnologías, única opción del agricultor. Injustificados ataques a la Duquesa de Alba. La urgencia de una nueva política agroforestal. Cambio climático: un problema global que requiere una solución global. Reforma de la OCM del vino: seis soluciones erróneas. La caza, motor del desarrollo rural. La sostenibilidad del mundo rural exige pluriactividad. El gran ejemplo político de Obama y McCain. La silenciosa crisis de la agricultura. El sol y el viento abrirían las puertas a rentas a miles de agricultores. Energía nuclear y competitividad agraria. Si el labrador contara no sembrara.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca Salache AGRONOMICA / CEYPSA Acervo general de Libros 630 L233ca (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 002252-15

1. Saludos y presentaciones. 2. 300 Cartas de l Director de vida rural.

SELECCIÓN ENTRE LAS 300 CARTAS: La mejor Ministra de Agricultura de la Transición. La hora de la cuota láctea. El voto negativo de Loyola de Palacio. Los presupuestos agrarios vienen de Bruselas. Un año agrario subvencionado. El agricultor mira al cielo. y a las ayudas. Francisco Grande Covián. Loyola de Palacio, Ministra de Agricultura. Optimismo ante la Unión Monetaria. Renovación del parque de tractores. Inaceptable olvido de los productos mediterráneos. Las ayudas agrícolas son imprescindibles para ciertos países. El alto precio de la tierra, freno para la modernización agraria. La política fiscal española impide la modernización agraria. El Plan Nacional de Regadíos apuesta por criterios de mercado. Pasado, presente y futuro del regadío en España. El PHN, un problema de vital trascendencia. Prudencia y comprensión oportuna en el problema del agua. El PHN cuenta ya con un altísimo grado de consenso. El PHN, una obra trascendente para nuestra agricultura. El agua, un derecho inalienable de los seres humanos. La necesidad de un pacto de Estado sobre el agua. Veintidós años de la Ley de Seguros Agrarios. La Ley de Seguros Agrarios, la primera Ley constitucional. El seguro agrario, un elemento imprescindible para la estabilidad agraria. Biocarburantes, alternativa al empleo del petróleo. El precio del petróleo y sus consecuencias para la agricultura. Producir para los biocombustibles. Debilidades, fortaleza, amenazas y oportunidad de los cultivos energéticos. Los biocombustibles inocentes. EE.UU., una agricultura fuertemente apoyada. 150 años del Instituto Agrícola Catalán San Isidro. Eduardo de Rojas, el ´eterno caballero´ del agro español. Reconocimiento a la revista ´Agricultura´ en su 75 aniversario. La derogación de la Ley de Cámaras Agrarias. 150 años de la primera Escuela de Ingenieros Agrónomos. Ingenieros Agrónomos, orgullosos de nuestra historia. Lloro, como muchos agricultores, por la desaparición de Agricultura como Ministerio. Cambiar el modelo productivo hacia una agricultura sostenible. El Censo Agrario de 1999, una radiografía de nuestra agricultura. El debate sobre los organismos modificados genéticamente. La polémica sobre los transgénicos entre EE.UU. y la UE continúa. Éxito del Tratado de Recursos Fitogenéticos. Turquía, un gigante agrario a las puertas de Europa. Las consecuencias agrarias de la incorporación de Turquía a la UE. La Red Natura 2000 y el derecho de propiedad. Es necesario un análisis profundo de las estadísticas agrarias. Reflexiones sobre el boicot al cava catalán. El cheque británico y las ayudas de la PAC. Termina un trágico verano. Un mal año agrario (2005). Las tecnologías, única opción del agricultor. Injustificados ataques a la Duquesa de Alba. La urgencia de una nueva política agroforestal. Cambio climático: un problema global que requiere una solución global. Reforma de la OCM del vino: seis soluciones erróneas. La caza, motor del desarrollo rural. La sostenibilidad del mundo rural exige pluriactividad. El gran ejemplo político de Obama y McCain. La silenciosa crisis de la agricultura. El sol y el viento abrirían las puertas a rentas a miles de agricultores. Energía nuclear y competitividad agraria. Si el labrador contara no sembrara.

Ingenieria Agronómica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec