Administración de la sabiduría. Un nuevo paradigma para la calidad de vida y eficiencia laboral Eduardo Leal Beltrán
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 9786071710604
- 158.7 L435ad
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná COMERCIAL / LA MANÁ | Acervo general de Libros | 158.7 L435ad (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000885-14 | ||
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN INICIAL / PUJILÍ | Acervo general de Libros | 158.7 L435ad (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | M000884-14 |
1. No son suficientes la inteligencia y la erudición par la efectividad organizacional. 2. Fundamentos filosóficos y humanistas sobre la sabiduría. 3. Las nueve características del sabio. 4. El sabio mentor como coach y counselor para la diversidad inclusiva. 5. Un modelo para la administración de la sabiduría en las organizaciones. .6. ¿ Quienes pueden ser sabios mentoresú. 7. El reto del humanismo en las organizaciones modernas. 8. Testimonios sobre la existencia y contribución de los sabios mentores.
Este libro está basado en los hallazgos de la investigación doctoral del autor con la hipótesis central de que la inteligencia, la erudición y el desarrollo tecnológico no son suficientes para la eficiencia y bienestar organizacional sin la intervención de sabios mentores capaces de: influir constructivamente en otras personas sin pretender reconocimiento. Modelar con rectitud, buen juicio y capacidad para comprender a los demás. Intuir y ser conscientes del impacto de su propia conducta en los demás. Denotar firmeza al expresar sus propias convicciones.
VA/ad
There are no comments on this title.