Elaboración de módulos Iconográficos de las Vasijas de la Cultura Panzaleo para aplicarlos en diseños textiles en el período 2013 - 2014´. Héctor Adrian, Lema Changoluisa y Gabriela Marisela, Mena Analuisa.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 741.6 L544el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 741.6 L544el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003793 |
Incluye CD-Rom, anexos
Tesis (Ingeniero en Diseño Gráfico); Rendón, Diego; Dir.
Bibliografía: 120-122
1. Fundamentación teórica. 2. Situación Actual. 3. Presentación de la Propuesta
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La cultura Panzaleo recorrió la sierra ecuatoriana asentándose en varias provincias y ciudades como Latacunga, La Maná, Saquisilí y Pujilí, dejando muestra de su gran habilidad para la elaboración de vasijas, que mediante investigaciones se pudo acceder a la colección que ahora se encuentra ubicada en el Museo del Banco Central del Ecuador y servirá de inicio para desarrollar el tema de investigación: “Elaboración de módulos iconográficos de las vasijas de la Cultura Panzaleo, para aplicarlos en diseños textiles en el periodo 2013 - 2014” Para elaborar las prendas de vestir a base de los módulos obtenidos de las vasijas de la cultura Panzaleo se utilizará los siguientes métodos: el analítico-inductivo mediante el cual se adquiere información y analiza los hechos con mayor profundidad, y el hipotético-deductivo que permitirá estudiar la riqueza cultural
Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Diseño Gráfico
VA/vm
There are no comments on this title.