Image from Google Jackets

Diseño de un brazalete inteligente que permite enviar una señal de auxilio de forma inalámbrica. César Darío Cando Sangoquiza y Estefanny Alejandra Lema Cruz

By: Contributor(s): Material type: TextTextLatacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi ; 2021Description: 85 páginas. ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 621.31213 C219di
Online resources:
Contents:
1. Microcontrolador. 2. Instrumentación electrónica. 3. Funciones de un sistema de medida. 4. Sensores. 5. Signos vitales. 6. Métodos de obtensi[on de frecuencia cardíaca. 7. Temperatura corporal. 8. Inteligencia artificial.
Dissertation note: Tesis (Ingeniero Electromecánico); Freire, Luigi; Dir. Summary: El desarrollo de este prototipo se basa en la violencia de la integridad física de jóvenes, esto incluye múltiples consecuencias como físicas, sexuales, psicológicas; esto afecta negativamente el bienestar e impide su plena participación en la sociedad, así también esto impacta su familia, comunidad y el país por falta de sensación de bienestar y confianza sobre el medio en que se desenvuelven. Por esto surge la necesidad de crear un dispositivo que permita enviar una señal de alerta en caso de encontrarse en una situación de peligro y así, si es el caso poder socorrer tempranamente a la víctima. En la investigación se ha planificado utilizar como núcleo del proyecto una plataforma de desarrollo, la cual se comunicará con la aplicación que estará instalada en un Smartphone dando la alerta de auxilio, para esto el dispositivo sensa los principales signos vitales como: frecuencia cardíaca, temperatura para así determinar cuando una persona se encuentra en una situación de peligro. Se implementa una red neuronal que obtiene los signos vitales de una persona y así comparar si sobrepasan los rangos normales o de la misma manera si estos disminuyen, si estos datos medidos son alterados de forma inmediata quiere decir que la persona tiene un alto nivel de estrés o está en alguna situación de riesgo, se instala un módulo bluetooth en un microcontrolador el cual envía los datos de los signos vitales de la persona que ocupa el brazalete, este permite la comunicación con el Smartphone el cual enviará el mensaje de auxilio a números registrados en la app, y de la misma manera este envía la ubicación en tiempo real de la persona que se encuentre en peligro.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 621.31213 C219di (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PI-001764

Incluye CD-Rom y Anexos

Tesis (Ingeniero Electromecánico); Freire, Luigi; Dir.

1. Microcontrolador. 2. Instrumentación electrónica. 3. Funciones de un sistema de medida. 4. Sensores. 5. Signos vitales. 6. Métodos de obtensi[on de frecuencia cardíaca. 7. Temperatura corporal. 8. Inteligencia artificial.

LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA

El desarrollo de este prototipo se basa en la violencia de la integridad física de jóvenes, esto incluye múltiples consecuencias como físicas, sexuales, psicológicas; esto afecta negativamente el bienestar e impide su plena participación en la sociedad, así también esto impacta su familia, comunidad y el país por falta de sensación de bienestar y confianza sobre el medio en que se desenvuelven. Por esto surge la necesidad de crear un dispositivo que permita enviar una señal de alerta en caso de encontrarse en una situación de peligro y así, si es el caso poder socorrer tempranamente a la víctima. En la investigación se ha planificado utilizar como núcleo del proyecto una plataforma de desarrollo, la cual se comunicará con la aplicación que estará instalada en un Smartphone dando la alerta de auxilio, para esto el dispositivo sensa los principales signos vitales como: frecuencia cardíaca, temperatura para así determinar cuando una persona se encuentra en una situación de peligro. Se implementa una red neuronal que obtiene los signos vitales de una persona y así comparar si sobrepasan los rangos normales o de la misma manera si estos disminuyen, si estos datos medidos son alterados de forma inmediata quiere decir que la persona tiene un alto nivel de estrés o está en alguna situación de riesgo, se instala un módulo bluetooth en un microcontrolador el cual envía los datos de los signos vitales de la persona que ocupa el brazalete, este permite la comunicación con el Smartphone el cual enviará el mensaje de auxilio a números registrados en la app, y de la misma manera este envía la ubicación en tiempo real de la persona que se encuentre en peligro.

Unidad Académica de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;

Carrera de Ingeniería Electromecánica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec