Metodología para la administración de riesgos financieros en la empresa de Producción Industrial Pinar del Río Norma Isabel Casa Casa y Miriam Mercedes Licto Robayo
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 C3341me
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 C3341me (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | T-002077 |
Incluye CD-Room y anexos
Tesis (Ingeniería en Contabilidad y Auditoría); Ramos, María; Dir.
Cuba: Pinar del Río.
1. Consideraciones teóricas-metodológicas sobre la administración de los riesgos financieros en la empresa. 2. Dianóstico y propuesta metodológica para la gerencia de riesgos finacieros en la empresa de Producción Industrial Pinar del Río. 3. Aplicación de la metodología para la identificación y análisis de los riesgos financieros de la empresa de Producción Industrial Pinar del Río.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
El trabajo titulado Metodología para la administración de riesgos financieros en la Empresa de Producción Industrial Pinar del Río, parte de un diagnóstico donde se evidencia la existencia del problema científico planteado que se encuentra definido como la aplicación de una metodología para la identificación y evaluación de los riesgos financieros, es por ello que se traza como objetivo fundamental aplicar una metodología para la administración de los riesgos financieros. El trabajo está estructurado en tres capítulos, en el primero se realiza la fundamentación teórica sobre el tema de los riesgos, finanzas, administración financiera y en particular los riesgos financieros; en segundo lugar se expone la metodología seleccionada y ajustada a las particularidades de la Empresa de Producción Industrial Pinar del Río, y por último, un capítulo donde se aplica la metodología, arribándose a un grupo de conclusiones y recomendaciones. Los resultados obtenidos permiten delimitar las responsabilidades y establecer las medidas para darle a cada riesgo identificado el tratamiento que lleva a una buena toma de decisiones.
VA/pc
There are no comments on this title.