Clima organizacional y satisfacción laboral en las empresas medianas y grandes del Sector Lácteo cantón Latacunga. Aracely Estefanía Llamba Llamba y Ana Lissette López Reyes
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 658 L7912cm
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMERCIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 658 L7912cm (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-000649 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Comercial); Montenegro, Efrén; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El clima organizacional y la Satisfacción Laboral en las empresas medianas y grandes del sector lácteo cantón Latacunga, buscó establecer si existe una correlación entre las variables a tratar. El objetivo de la investigación fue determinar si el clima organizacional incide en la satisfacción laboral de los trabajadores de las empresas lácteas, para lo cual se analizaron las dimensiones como la comunicación interna, reconocimiento, relaciones interpersonales en el trabajo, toma de decisiones, entorno físico compromiso, adaptación al cambio, delegación de actividades y funciones, coordinación externa y eficiencia en la productividad que son pilares fundamentales para las empresas medianas y grandes del sector lácteo del cantón Latacunga . El método investigativo aplicado fue desde el enfoque de la investigación cuantitativa, descriptiva- correlacional, que se empleó con la técnica de la encuesta y cuyos instrumentos fueron el de medición del clima organizacional de los autores Chiang, Núñez y Salazar, y de la satisfacción laboral el instrumento de los autores Meliá & Peiró; los datos recolectados fueron tabulados en el software estadístico SPSS. La población objeto de estudio fue de 148 empleados de las empresas objeto de estudio. El grado de confiabilidad de los instrumentos aplicados según el estadístico Alpha de Cronbach fue de 0,977 para el Clima Organizacional y de 0,935 para Satisfacción Laboral. El resultado que se obtuvo de este estudio es de un coeficiente de correlación de Pearson (r) de 0,957 que se considera como una relación efectiva, esto significa que las variables clima organizacional y satisfacción laboral tienen una correlación positiva.
VA/vm
There are no comments on this title.