La comunicación de la ciencia y la tecnología en Colombia: Memorias del I Simposio Nacional sobre comunicación de la ciencia y tecnología Marley Aristizábal Pérez, Carlos Osorio M., Daniel Hermelín, Jorge Márquez Valderrama, Juan Guillermo Rivera Berrío, José Guillermo Ánjel R., Silvia Inés Jiménez Gómez, Ramiro Velásquez Gómez, Héctor Cardona, Álvaro Monterroza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8351-02-5
- 302.23 A715co
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz COMUNICACIÓN SOCIAL / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 302.23 A715co (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 006017-14 |
1. La incidencia de la comunicación de la ciencia en la fragmentación del mundo. 2. Comunicar o encontrar el alma. 3. Nuevos desafíos para la divulgación y la comunicación científica. 4. La comunicación de la ciencia y la tecnología: algunas reflexiones para la investigación en colombia. 5. la ciencia como manifestación cultural Contemporánea. 6. Divulgación del riesgo. 7. Si hay ciencia, ¿Por qué se la comunica?. 8. Comunicación de la ciencia: ¿ Un asunto de la inclusión o de exclusión?.
La sociedad occidental contemporánea presenta un conjunto de complejas situaciones relacionadas con la ciencia y la tecnología que implica nuevos desafíos para la divulgación y la comunicación científica. Algunas de estas complejas situaciones, frente a as cuales hay que tomar decisiones que involucran a todos los ciudadanos, tiene que ver, por ejemplo: con el tema del cambio climático, el tema de la exclusión y la pobreza, la cuestión de la sociedad del riesgo, el conocimiento como factor de riqueza y la innovación tecnológica como motor de progreso en una economía globalización, el uso intensivo de las nuevas tecnologías.
Comunicación
There are no comments on this title.