Aplicación de dos abonos edáficos y 5 dosis de biol en el cultivo de pimiento (Capsicum annuum)´. Irene Janine Macias Macias y Jennifer Mercedes Morán Fortty.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 630 M1521ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná AGRONÓMICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 630 M1521ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000311 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero Agrónomo); Espinosa; Kleber; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impacto 13. Presupuesto para la elaboración del proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La investigación se realizó en la Parroquia el Carmen, Lotización Sindicato de Choferes, uno de los problemas principales es el uso excesivo de sustancias sintéticas (Agroquímicos) es por ellos que unos de los objetivos de esta investigación fue la aplicación de dos abonos edáficos y cinco dosis de biol en el cultivo de pimiento la cual se utilizó humus de lombriz, residuos de mataderos y biol que se lo preparo. El diseño empleado fue Diseño de Bloque Completos al Azar (DBCA) en arreglo factorial 2x5?1. Los tratamientos en la presente investigación son resultados de la combinación de los factores dando un total de once tratamientos con sus tres repeticiones, se aplicó prueba de rangos múltiples de Tukey al 5% de probabilidad, las variables estudiadas fueron porcentaje de germinación, altura de planta (cm), numero de frutos (#), peso de frutos (g), peso parcela (g), análisis económico. El porcentaje de germinación tuvo el 90% de éxito, la mayor altura de planta 45 y 60 días obtuvieron 34,60 y 65,83 cm con el tratamiento residuo de matadero más biol 5 lt, el mejor promedio de número de frutos fue con 4,33 frutos con el tratamiento residuo de matadero más biol 5 lt, con el mejor peso se destacó en la cuarta cosecha 120.89 9 con el tratamiento residuos de mataderos + biol 5 lt, y para peso total parcela se destacó el tratamiento residuos de matadero + biol 5 lt con 7293,33 g, esta investigación la cual hubo una producción favorable con un relación beneficios costo en el tratamiento residuo de matadero con biol 5 lt con 0.41 USD.
VA/ag
There are no comments on this title.