Elaboración de una guía didáctica para madres de familia y comunitarias en el cuidado y atención especializada a niños de 0 a 2 años del centro infantil Rayitos de Luz ubicada en Laigua en la parroquia Alaquez, cantón Latacunga en el período 2011 - 2012 Nancy Ibeth Chicaiza Chicaiza y Rosario del Consuelo Mallitasig Chiliquinga
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 372.21 C5329el
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz PARVULARIA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 372.21 C5329el (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002497 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciatura en Educación Parvularia); Rojas, Guido; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Caracterización del centro infantil Rayitos de Luz. 3. Propuesta alternativa de solución del problema.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la actualidad los niños/as necesitan desarrollarse de mejor manera en cada unade sus etapas que van teniendo en el transcurso de su vida desde el momento de sunacimiento, necesitando que lo estimulen y los ayudemos mejor en aspectosimportantes, involucrando a todas las personas que tienen relación con los infantescomo maestros, facilitadores y trabajando conjuntamente con sus progenitoresutilizando diferentes estrategias o metodologías para ayudarlos, motivo por el cualse plantea el presente proyecto de tesis ,con el único objetivo de mejorar elproceso de enseñanza que deben tener las facilitadoras tanto como susprogenitores los mismos que llegaran de manera directa a cada uno de los niños/ases por ello que hemos tomado algunos de los temas importantes tales como laalimentación, salud y estimulación en las áreas de socio-afectivo, psicomotriz eintelectual cada uno con diferentes técnicas de apoyo y fácil de realizarlos.. Con lainformación recolectada de cada uno de estos temas se pudo realizar un trabajoinnovador de acuerdo a los resultados obtenidos en el centro infantil y cubrir así lanecesidad de la falta de una guía didáctica, la misma que permitirá llegar adiferentes Centros infantiles donde se podrá aplicar y desarrollar algunos de losmétodos sugeridos y propuestos, convirtiéndose como un instrumento de apoyopara brindar una mejor atención a los niños/as y poder desarrollarse de maneraintegral.Palabras claves: niños, maestros, alimentación, cuidado, guía didáctica, atención,salud, estimulación.
Va/vj
There are no comments on this title.