Caracterización de la diversidad de resistencia antimicrobiana en los procesos de biodigestión para la reducción de Escherichia coli Blee de los residuos lecheros en la hacienda Lyg Farm en Quito - Ecuador. Rossana Carolina Mancheno Saavedra, Dilan Rafael Ponce Haro.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 M2682ca
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 M2682ca (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-002220 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto (Dr. Veterinario); Molina, Edie; Dir
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías / diseño experimental. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos sociales, ambientales o económicos. 13. Conclusiones y recomendaciones. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
Las producciones bovinas lecheras de nuestro país no llevan un correcto manejo de los residuos pues terminan en fosas de almacenamiento, en fuentes hídricas y usados con fines agrícolas. El problema del mal manejo de residuos radica en la contaminación ambiental y en la diseminación de agentes patógenos, como la E. coli, catalogada como multirresistente. El uso excesivo e inadecuado de antimicrobianos a lo largo de los años, sobre todo, en producciones pecuarias ha provocado esto. Por lo cual, se realizó esta investigación con el objetivo de utilizar un biodigestor para reducir la cantidad de E. coli BLEE presente en los residuos lecheros. De modo que, se tomó 3 puntos de muestreo, al inicio (SP1), durante (SP2) y después (SP3) del proceso de biodigestión, y el recuento total de E. coli y E. coli BLEE se calculó mediante filtración en TBX y TBX combinado con 5 µl/ml cefotaxima, mientras que, la susceptibilidad a 21 antimicrobianos pertenecientes a 10 familias se evaluó mediante método Kirby-Bauer y los genes blaCTX-M grupos 1, 2, 8 y 9 se analizaron mediante PCR múltiple.SP1 cuantificó 2833.3 UFC/ml de E. coli BLEE, mientras que SP3 presentó 0.75 UFC/ml, su reducción podría ser por factores como la temperatura mesófila y la sintrofia debido a los microorganismos presentes en el biodigestor. Se aislaron 16 muestras de E. coli BLEE para su análisis, donde mostró multirresistencia a 15 de los 21 antimicrobianos usados, en SP1 se reportó resistencia a 7, mientras que SP3 se reportaron 14, el aumento se indicó por las características evolutivas de E. coli y otros factores que inciden en el proceso de biodigestión. Por otro lado, el análisis del gen blaCTX-M los grupos 2 y 8 fueron los que obtuvieron mayor prevalencia, inclusive el proceso de biodigestión redujo en un 75% la presencia de E. coli con el gen blaCTX-M-2 del SP1 al SP3. La investigación determinó que se redujo la presencia de E. coli BLEE, lo que permitiría obtener fertilizantes con menor presencia de patógenos siendo un beneficio para la salud pública, pero no es el caso de la resistencia antimicrobiana, ya que los mecanismos genéticos de la E. coli no permitió la reducción de esta, por lo que se tendría que determinar otros métodos que permitan reducir la multirresistencia.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, y Recursos Naturales,
Medicina Veterinaria. 2022
Medicina Veterinaria.
There are no comments on this title.