Implementación y desarrollo de práctica de automatización a través de un módulo didáctico con el plc s7-1200 para la simulación de un sistema de control de tránsito vehicular´. Edwin Paul Marcillo Álvarez
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 M319im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná ELECTROMECÁNICA / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 M319im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000128 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Electromecanica); Castillo, Jessica; Dir.
1. Información general. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Presupuesto para la propuesta proyecto. 14. Conclusiones y recomendaciones. 15. Bibliografía. 16. Anexos
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Hoy en día es muy común ver en todas las calles, avenidas y cruces, semáforos, al grado que ya forman parte del ambiente. Sin embargo, hay zonas donde estos no están disponibles, a causa de esto se pone en peligro la seguridad de los peatones, así como de los conductores al no existir este tipo de sistemas de tránsito, sin semáforos que regulen el flujo vehicular o el cruce de personas resulta ser peligroso. Tomando en consideración estas causas el presente proyecto propuso la aplicación del PLC S7-1200 para automatizar el funcionamiento de los semáforos. Con este módulo didáctico de automatización, se espera generar una iniciativa, para cubrir la demanda de señales de tránsito y minimizar accidentes viales. La importancia de este proyecto está encaminada a proporcionar las herramientas necesarias para el buen desenvolvimiento de sus controladores dentro del campo de la automatización, manejo y control de los autómatas programables, logrando de esta manera comprender la finalidad primordial del proyecto, como una introducción a los conocimientos de los dispositivos y la tecnología de control necesarios para el diseño e implementación de automatismos eléctricos. Esta investigación se desarrolló con el fin de contribuir con el nivel de aprendizaje de las futuras generaciones estudiantiles, tomando como base los conocimientos teóricos adquiridos en las aulas de clase, y reforzándolos con la práctica en el módulo didáctico implementado, de esta manera se logró dar un aporte importante dentro de la Carrera de Electromecánica. Los elementos utilizados en este proyecto se basaron en tecnología eléctrica y digital, como el PLC que es un controlador de tecnología digital a base de microprocesadores y están diseñados para funcionar en ambientes industriales y que pueden ser programados de acuerdo con las necesidades que se requieran.
VA/ag
There are no comments on this title.