Implementación de un aplicativo móvil que permita gestionar la información y la toma de decisiones en el departamento de vinculación en la Universidad Técnica de Cotopaxi Extensión La Maná Jefferson Andrés Marcillo Tonato
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 004 M319im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Maná INFORMATICA Y SISTEMAS / LA MANÁ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 004 M319im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PIM-000402 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniero en Informática y Sistemas Computacionales); Cajas, Jaime; Tut.
1. Información general. 2. Descripción del problema. 3. Resumen del proyecto. 4. Justificación del proyecto. 5. Beneficiarios del proyecto. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías de la Investigación. 11. Análisis y discusión de los resultados. 12. Impactos de la Investigación (Tecnológicos, sociales, económico). 13. Gastos en la elaboración de la aplicación móvil. 14. Conclusiones y recomendaciones del proyecto. 15. Bibliografía. 16. Anexos. 17. Certificado de reporte de la herramienta de prevención de coincidencia y/o plagio académico.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la Universidad Técnica de Cotopaxi extensión La Maná se realizan Proyectos de Vinculación con la Sociedad y Prácticas Pre-Profesionales donde son participes docentes y estudiantes quienes deben documentar cada una de las actividades que realizan a través de informes mensuales que son realizados principalmente a través de herramientas genéricas las cuales no permiten llevar una gestión eficiente de información en el Departamento de Vinculación con la Sociedad. Esta propuesta se relaciona con el desarrollo de un sistema de información que contribuya en la automatización de los procesos necesarios para que un estudiante pueda aprobar su participación en realizan Proyectos de Vinculación con la Sociedad y Prácticas Pre-Profesionales como requisito para obtener su titulación de tercer nivel. En el primer capítulo se presenta una revisión bibliográfica de contenidos que sirven de referencia para desarrollar esta propuesta, en el segundo capítulo se diseñan diferentes instrumentos de investigación y formatos técnicos para desarrollar el sistema mediante la metodología de desarrollo Mobile-D. Finalmente, en el tercer capítulo se incluyen los resultados de la investigación desde un punto de vista científico presentando el diagnosticó y dando solución a la problemática evidenciada, como parte del proceso de desarrollo y validación a través del método de criterio de expertos, cumpliendo con la implantación de un sistema funcional, que entrega resultados porcentuales mediante un cálculo matemático y estadístico obtenidos de la información generada por los estudiantes convirtiéndose así en un herramienta necesaria para la toma de decisiones por parte de docentes tutores y autoridades.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Carrera de Ingeniería en Informática y Sistemas Computacionales
VA/ag
There are no comments on this title.