Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Impacto de la gestión administrativa:de las mipymes certificadas bajo la norma iso 9001:2008 en Barrancabermeja Jaime Martínez Pinto, Olga Lucia Galvis Pinzón

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Universidad Cooperativa de ColombiaColombia : UCC 2012Edition: 1Description: 80 páginas ; 24cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-958-760-002-5
Subject(s): DDC classification:
  • 658.401 M3852im
Online resources:
Contents:
1. Definición del problema. 2. Justificación. 3. Marco referncial. 4. Bases teóricas. 5. Evolución de la calidad. 6. La norma 9001:2008. 7. Evolución de las teórias administativas. 8. Marco metodológico. 9. Hipótesis. 10. Tipo de estudio. 11. Variables e indicadores. 12. Caracterízación de las empresas. 13. Perfil gerencial del empresario de Barrancabermeja..
Summary: El grupo de investigación ´Visión Empresarial´ de la facultad de Administración de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Barrancabermeja, visibilizado por Colciencias, lideró una investigación que midió el efecto de esta nueva condición en la vida del empresario local para identificar el efecto logrado.El objetivo de esta investigación fue establecer el impacto de la certificación ISO 9001:2008 en la gestión administrativa e identificar sus procesos y limitaciones en la última década. Con este propósito, se diagnosticaría empresas certificadas que permitieron conocer la información necesaria para medir los cambios al interior del clima laboral, los sistemas de planeación la dirección y el control de los procesos administrativos. Este documento describe los hallazgos encontrados y análisis que muestra el desarrollo alcanzado por dichas empresas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ Acervo general de Libros 658.401 M3852im (Browse shelf(Opens below)) V.1 Ej.1 Available 006195-14

LIBRO DONADO

1. Definición del problema. 2. Justificación. 3. Marco referncial. 4. Bases teóricas. 5. Evolución de la calidad. 6. La norma 9001:2008. 7. Evolución de las teórias administativas. 8. Marco metodológico. 9. Hipótesis. 10. Tipo de estudio. 11. Variables e indicadores. 12. Caracterízación de las empresas. 13. Perfil gerencial del empresario de Barrancabermeja..

El grupo de investigación ´Visión Empresarial´ de la facultad de Administración de Empresas de la Universidad Cooperativa de Colombia Sede Barrancabermeja, visibilizado por Colciencias, lideró una investigación que midió el efecto de esta nueva condición en la vida del empresario local para identificar el efecto logrado.El objetivo de esta investigación fue establecer el impacto de la certificación ISO 9001:2008 en la gestión administrativa e identificar sus procesos y limitaciones en la última década. Con este propósito, se diagnosticaría empresas certificadas que permitieron conocer la información necesaria para medir los cambios al interior del clima laboral, los sistemas de planeación la dirección y el control de los procesos administrativos. Este documento describe los hallazgos encontrados y análisis que muestra el desarrollo alcanzado por dichas empresas.

Administración de Empresas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec