Estrategias basadas en la colaboración para el desarrollo del proceso didáctico en el área de Ciencias Naturales desde la interculturalidad Nilda Katherin, Masabanda Simaluisa y Erika Johana, Saquinga Caiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 372.2 M394es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 372.2 M394es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000143 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Inicial ); Araque, Juan; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. beneficiarios del proyecto 4. El problema de investigación. 5. Contextualización del problema. 6. Objetivos 7. Actividades y Sistema de tareas en relación a los objetivos planteados 8. Fundamentación científico técnica 9. Preguntas científicas. 10. Metodologías. 11. Análisis de los resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y Recomendaciones. 14. Bibliografía
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
La investigación plantea un análisis sobre las estrategias basadas en la colaboración y su incidencia en el aprendizaje colaborativo dentro del proceso educativo. Ello demanda nuevas competencias para responder a las necesidades actuales, centrándose en el desarrollo potencial productor de altos niveles de participación estudiantil. El objetivo de esta investigación es demostrar el uso de las estrategias basadas en el trabajo colaborativo que permita reforzar el proceso didáctico para obtener un aprendizaje significativo en el área de Ciencias Naturales desde la interculturalidad respetando costumbres, tradiciones, conocimientos, para obtener una enseñanza de alto nivel e inclusiva. La metodología se basó en la investigación cualitativa puesto que sigue las etapas: preparatoria, de campo, analítica, es de corte descriptiva, documental y bibliográfica, el método aplicado es el heurístico, la técnica es la entrevista dirigida a dos docentes y una autoridad. Para tratar de llenar los vacíos se realizó una revisión sistemática donde los resultados permitieron evidenciar los vacíos existentes dentro de la institución en el área de Ciencias Naturales en el uso de estrategias colaborativas (proyectos interdiciplinarios), dentro del proceso didáctico e intercultural. Esta experiencia aporta información aplicable en los procesos de enseñanza- aprendizaje que se desarrollan a través de los conocimientos ancestrales desde la interculturalidad, las cuales aportan en el desarrollo de habilidades cognitivas, procedimentales y actitudinales en los estudiantes.
Carrera de Educación Inicial ;
Licenciatura en Educación Inicial
Educación Básica
There are no comments on this title.