Diseño de un sistema de mantenimiento productivo total para el mejoramiento de la productividad en el área de tejido a punto en la empresa Tejimar Cristian Alexis Mayo Vargas y Jeniffer Fernanda Vasquez Jaya
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 670 M4731di
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA INDUSTRIAL / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 670 M4731di (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002267 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Industrial); Quinchimbla Pisuna, Freddy Eduardo ; Dir.
1. Informe General 2. Introducción 3. Fundamento teórico 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto de titulación tiene como objetivo el ´Diseño de un sistema de mantenimiento productivo total para el mejoramiento de la productividad en el área de tejido a punto en la empresa TEJIMAR´, es la marca número uno de ropa infantil tejida, cuenta con el respaldo de materia prima ecuatoriana de primera calidad, así como maquinaria textil europea que les permite plasmar hermosos y delicados tejidos. En la empresa hay poca documentación técnica de la maquinaria los cuales se requiere para el sistema de mantenimiento, y el departamento responsable de estas actividades realiza el mantenimiento correctivo, es decir, intervienen cuando se presenta algún fallo o avería en la maquinaria ocasionando paros no programados por mantenimiento y como consecuencia afecta la productividad de la empresa. Para solucionar este problema se realizó un sistema de Mantenimiento Productivo Total con la finalidad de mejorar la productividad en las 2 máquinas. En el desarrollo de investigación se tomó en cuenta el área de tejido a punto y se escogió 2 máquinas circulares de tejer de las marcas Mayer & Cie relanit 4 y Jumber DKX-3, en las mismas se realizó levantamiento de información técnica, para determinar actividades de mantenimiento se tomó en cuenta información contenida en los manuales de fabricación de las máquinas, y además la experiencia del ingeniero a cargo del mantenimiento, con esto se logró realizar tareas de mantenimiento para un año de ejecución para cada máquina y la frecuencia en que se deben realizar.
There are no comments on this title.