La identidad marcaria como fortalecimiento del proyecto social “Entreprenehur Artesanal”. Liliana del Roció Mena Salazar y Christian Andrés Pachacama Mosquera
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 741.6 M534id
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA EN DISEÑO GRAFICO / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 741.6 M534id (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002489 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Diseño Gráfico); Paredes Amaguaya, Alexis Isaac, Dir.
1. Información general 2. Resumen del proyecto 3. Justificación del proyecto 4. Beneficiarios del proyecto 5. Problemas de la investigación 6. Objetivos 7. Actividades y sistemas de tareas en relación a los objetivos planeados 8. Fundamentos científicos técnico 9. Validación de las preguntas científicas o hipótesis 10 Metodología y diseño experimental 11. Análisis y discusión de resultados 12. Impacto 13, presupuesto para la propuesta del proyecto 14 conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación sobre la identidad de marca del proyecto social “Entreprenehur Artesanal” en la ciudad de Latacunga y su fortalecimiento, tiene como objetivo establecer la identidad del proyecto mediante el branding. Las acciones que se desarrollan en esta investigación ayudan a crear una marca, de igual manera se contemplan los lineamientos que se implementan y desarrollan durante el análisis e identificación de las cualidades que posee el proyecto de difusión. Se utilizó la técnica de fichas nemotécnicas, las cuales sirvieron a retener aspectos fundamentales de las fuentes de información documental y fuentes bibliográficas. Así mismo los resultados obtenidos en el brief y focus group son base para el desarrollo de las estrategias de marca.
There are no comments on this title.