Amazon cover image
Image from Amazon.com
Image from Google Jackets

Cómo enterder al homicida. Ada Patricia, Mendoza Beivide.

By: Material type: TextTextMéxico : Trillas 2013Edition: 1Description: 148 páginas ; 23 cm. ilContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
ISBN:
  • 978-607-17-1452-7
Subject(s): DDC classification:
  • 364.152 M539co
Online resources:
Contents:
1. Violencia y agresividad. 2. Infancia. 3. El cerebro. 4. Alcohol y drogas. 5. Aspectos legales. 6. Los diferentes. 7. Forma de ser. 8. Predicciones. 9. Víctimas. 10. Tratamiento. 11. Aspectos políticos.
Summary: El avance de la ciencia es lento, de forma que seguimos creyendo que son los juristas quienes deben aplicar castigos para las personas que delinquen; como sociedad, pedimos que se aumenten las penas a quienes cometen delitos; intervienen los Derechos Humanos y piden que las condiciones de encarcelamiento cubran las necesidades mínimas de salubridad, higiene, alimentación, etc., pero aún no entendemos que cuando alguien se enferma necesita un médico y que si una persona se enferma de ´la cabeza´ (del cerebro, de las ideas, del pensamiento) necesita un especialista en este tipo de enfermedades, ya que de ninguna manera se va a ´aliviar´ o va a ´modificar su conducta´ con un castigo por humanizado que éste sea.La sociedad siente miedo y exige un castigo para el delincuente así como una conducta de protección por parte del Estado, que actúa en consecuencia y dicta algunas políticas para ´humanizar´ las cárceles, administrarlas u organizarlas; dicho de otra manera, busca ejercer el poder en favor de la víctima.Desde el enfoque médico se debe evitar el daño, esto únicamente se consigue con la prevención de la enfermedad, impidiendo que las personas agresivas o violentas lleguen a dañar a otros provocándoles lesiones de cualquier nivel. Entendamos entonces desde este enfoque qué es el homicidio, quién lo comete, cómo lo hace, cuándo decide hacerlo, dónde lleva a cabo su delito, con qué lo hace y porqué lo realiza. Explicar las conductas de los homicidas, no es justificarlos sino entenderlos, con esto la sociedad dará un paso adelante en el desarrollo científico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libros Libros Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ Acervo general de Libros 364.152 M539co (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available 007681-14

1. Violencia y agresividad. 2. Infancia. 3. El cerebro. 4. Alcohol y drogas. 5. Aspectos legales. 6. Los diferentes. 7. Forma de ser. 8. Predicciones. 9. Víctimas. 10. Tratamiento. 11. Aspectos políticos.

El avance de la ciencia es lento, de forma que seguimos creyendo que son los juristas quienes deben aplicar castigos para las personas que delinquen; como sociedad, pedimos que se aumenten las penas a quienes cometen delitos; intervienen los Derechos Humanos y piden que las condiciones de encarcelamiento cubran las necesidades mínimas de salubridad, higiene, alimentación, etc., pero aún no entendemos que cuando alguien se enferma necesita un médico y que si una persona se enferma de ´la cabeza´ (del cerebro, de las ideas, del pensamiento) necesita un especialista en este tipo de enfermedades, ya que de ninguna manera se va a ´aliviar´ o va a ´modificar su conducta´ con un castigo por humanizado que éste sea.La sociedad siente miedo y exige un castigo para el delincuente así como una conducta de protección por parte del Estado, que actúa en consecuencia y dicta algunas políticas para ´humanizar´ las cárceles, administrarlas u organizarlas; dicho de otra manera, busca ejercer el poder en favor de la víctima.Desde el enfoque médico se debe evitar el daño, esto únicamente se consigue con la prevención de la enfermedad, impidiendo que las personas agresivas o violentas lleguen a dañar a otros provocándoles lesiones de cualquier nivel. Entendamos entonces desde este enfoque qué es el homicidio, quién lo comete, cómo lo hace, cuándo decide hacerlo, dónde lleva a cabo su delito, con qué lo hace y porqué lo realiza. Explicar las conductas de los homicidas, no es justificarlos sino entenderlos, con esto la sociedad dará un paso adelante en el desarrollo científico.

Licenciatura en Educación Básica

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec