Estimación de las pérdidas de energía por efecto de la temperatura en una estación fotovoltaica de 2 kw Francisco Alexander Mendoza Chilig y Wilmer Javier Toaquiza Toaquiza
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 M539es
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 M539es (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-002195 |
Incluye CD-Rom, ANEXOS
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cruz Panchi, Luis Rolando; Dir.
1. Información general 2. Introducción 3. Fundamentación teórica 4. Materiales y métodos 5. Análisis y discusión de los resultados 6. Conclusiones y recomendaciones
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente propuesta tecnológica tiene como objetivo la estimación de las pérdidas de energía en una estación fotovoltaica 2kW que se encuentra ubicada en la Universidad Técnica de Cotopaxi en el laboratorio de Energías Renovables , mediante un análisis estadístico del estudio del comportamiento de las variables climatológicas, radiación solar incidente y temperatura ambiental con respecto al comportamiento del voltaje de un sistema de adquisición de datos de temperatura se lo realiza mediante el sensor termo-higrómetro DMA672.1, valores que se almacenan en el registrador de datos ELO3305, el cual proporciona los datos recopilados mediante un archivo CSV. Los datos obtenidos del voltaje en vacío Voc se recopilan mediante el data logger R 5003 de voltaje y corriente. El estudio surge por la necesidad de determinar las pérdidas de energía en el sistema fotovoltaico, mediate datos experimentales se procedió a determinar la potencia producida por los paneles. Para realizar el análisis de estimación de pérdidas se realiza una diferencia entre la potencia a la entrada del sistema y la potencia constante a la salida, en la que se obtiene como resultado un porcentaje de perdida mínima de 0.34% cuando existe una temperatura de 9,994ºC y una radiación de 519W/m2 y una perdida máxima de 85.67% cuando existe una temperatura de 17.105ºC y una radiación de 40W/m2.
There are no comments on this title.