Entorno virtuales de aprendizaje en la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Cotopaxi período 2011 - 2012 Martha Patricia Mesa Collaguazo y Mayra Gissela Shambi García
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 M5781en
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 M5781en (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-002355 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Beltrán, Patricio; Dir.
1. FUndamentación teórica. 2. Análisis e interpretación de resultados. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
Con el avance de la tecnología surgió el internet que fue evolucionando toda actividad destacándose en el campo de la educación con este avance aparece la educación virtual. Los entornos multimedia surgen a partir de los años 90´s cuando se pasa de la típica pantalla negra a las pantallas con gráficos. Por lo tanto podemos definir a la multimedia como un entorno que utiliza conjunta y simultáneamente dichos medios como imágenes, sonidos, y textos en la transmisión de la información. El desarrollo del aula multimedia se concibe como un entorno que no solo permita la transmisión de información a los estudiantes mediante la clase magistral sino también que nos permita desarrollar actividades en la misma de carácter práctico. Los recursos educativos digitales son instrumentos importantes para la comunicación pedagógica, permite una vía de mediación entre el sujeto y los contenidos facilitados por la mediatización de los instrumentos técnicos. El rol de los actores frente a este tipo de recursos tiene matices propios para el estudiante al contacto con recursos educativos digitales supone, enfrentarse con una actividad técnica mediada. La dificultad de muchos estudiantes para acudir una clase de su carrera con la utilización de entornos virtuales de aprendizaje, nosotros con el fin se de que la Universidad este acorde al desarrollo tecnológico se ha desarrollado una guía manual para la implementación adecuada de un entorno virtual de aprendizaje en un aula multimedia en la Universidad lo primordial de este trabajo es contribuir en el adelanto y desarrollo de la Universidad
Va/vj
There are no comments on this title.