Evaluación de impacto ambiental Javier Granero Castro, Miguel Ferrando Sánchez, María Sánchez Arango y Covadonga Pérez Burgos
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-84-92735-51-8
- 333.7 G756ev
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 333.7 G756ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | 000525-13 | ||
![]() |
Biblioteca Salache MEDIO AMBIENTE / CEYPSA | Acervo general de Libros | 333.7 G756ev (Browse shelf(Opens below)) | Ej.2 | Available | 001753-15 |
1. Introducción. 2. Conceptos básicos sobre medio ambiente y desarrollo sostenible. 3. Marco legal de la evaluación de impacto ambiental. 4. La responsabilidad del redactor de esla y sus caracteristicas. 5. El procedimiento de evaluación de impacto ambiental. 6. La evaluación de impacto ambiental dentro del procedimiento de prevención y control integrado de la contaminación (ippc). 7. Objetivos, estructura general y contenidos. 8. Resúmen historico: principales metodologías para la realización del del esla. 9. Metodologia propuesta. 10. Establecimientos de medidas preventivasy correctivas...
El procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental es una de las mejores herramientas preventivas de las que disponemos para proteger y conservar nuestro medio ambiente. En él, intervienen numerosos actores cuyos cometidos son muy variados, por lo que en este libro trataremos de esclarecer las funciones de todos los implicados.Los estudios de Impacto Ambiental se realizan con el objetivo de predecir y evitar los posibles impactos ambientales derivados de la ejecución de proyectos. Resulta imposible evaluar los impactos ambientales sin conocer previamente en qué consiste una evaluación, qué metodologías son más adecuadas, que tipos de impactos existen y sobre todo qué factores se pueden producir. Por ello, a lo largo del presente libro, trataremos de aclarar todos estos conceptos.A lo largo de la obra, se abordarán, desde una perspectiva práctica y a través de numerosos ejemplos, los contenidos que deben formar parte de un Estudio de Impacto Ambiental, haciendo hincapié en el establecimiento de medidas preventivas, correctoras y compensatorias.Por último, se tratará de pormenorizadamente el caso concreto de los Estudios de Impacto Ambiental de parques eólicos, de gran actualidad, para que se propongan medidas de minimización específicas.
Ingenieria en Medio Ambiente
There are no comments on this title.