Economía criminal y poder político Jorge Giraldo Ramiréz, Michel Misse, Francisco Thoumi y William Reno
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- 978-958-8719-13-9
- 306.2866 G516ec
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz ABOGACIA / LA MATRIZ | Acervo general de Libros | 306.2866 G516ec (Browse shelf(Opens below)) | V.1 Ej.1 | Available | 006097-14 |
1. Presentación. 2. Estado y mercados ilegales en latinoamérica. 3. El gobierno del oro en el bajo cauca. 4. Problemas de la mafiya, crisis de los señores de la guerra. 5. La división del trabajo en el narcotráfico mercancia, capital y geografía del estado. 6. Instituciones y cultivos ilícitos. 7. Políticas de drogas ilegales. 8. Comercio delictivo, lavado de activos y captura del estado.
Este libro nos presenta una reflexión de los mercados y las mercancías políticas, con base en los casos de Río de Janeiro y el Bajo Cauca antioqueño, que evidencian la manera en que los mercados no legales discurren por lógicas políticas, y así mismo, se trabaja la naturaleza del orden político que se genera de la articulación de organizaciones de coerción privada y políticos profesionales en dirección de las instituciones que regulan el orden social como resultado de la proliferación de economías criminales, a partir de los casos ruso, africano y colombiano. (Giraldo, 2013)
Secretariado Ejecutivo Gerencial, Abogacía
There are no comments on this title.