Análisis de calidad de energía en el sistema eléctrico, de la empresa provefrut en el cantón latacunga de elepco s.a, para disminución de pérdidas de energía Luis Fernando, Mieles Barriga y Alex Fernando, Molina Leon
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 M631ru
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 M631ru (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001113 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Gonzales, Iliana Dir.
1. Información general. 2. Descripción del proyecto. 3. Justificación del proyecto. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. El problema de investigación. 6. Objetivos. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 8. Fundamentación científico técnica. 9. Preguntas científicas o hipótesis. 10. Metodologías y diseño experimental. 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Impactos. 13. Conclusiones y recomendaciones.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
El presente trabajo de investigación se realizó en la industria PROVEFRUT, en el transformador número 5 a un nivel de voltaje de 220 V. La industria se dedica al proceso y distribución a nivel nacional e internacional de alimentos congelados. El propósito de este proyecto es mejorar la calidad del suministro de energía eléctrica de la industria para de esta manera cumplir con las regulaciones nacionales e internacionales que establecen los valores nominales de los parámetros de calidad energética y evitar fallos en los equipos utilizados en el área de empaquetado de la empresa.Con la finalidad de ampliar conocimientos sobre el tema, se realizó la investigación bibliográfica y de campo, brindándonos conocimientos nuevos para abordar el tema. Para el desarrollo del proyecto de investigación se instaló el analizador de redes FLUKE 435 ii, en la parte de bajo voltaje del alimentador, obteniendo mediciones cada 10 minutos en un periodo de siete días como lo establece la norma CONELEC 005/18. Con el análisis respectivo de las mediciones y la ayuda del software de simulación técnico EASY POWER, se obtuvo resultados que señalan un bajo factor de potencia y la presencia de armónicos de voltaje y de corriente, parámetros que producen daños y disminución de la vida útil de los equipos de la industria. Se planteó como tentativa solución la instalación de un filtro pasivo mismo que disminuirá los niveles de contaminación armónica producidos por el uso de cargas no lineales y servirá también para elevar el factor de potencia. En el transcurso de la investigación se realiza el análisis de los datos obtenidos y el respectivo cálculo del filtro además se procede a plantear la propuesta con la evaluación técnica y económica que muestra la factibilidad del proyecto de investigación.
There are no comments on this title.