Implementación de un sistema de contabilidad de costos en la empresa floricola SPACIUM S.A. ubicada en la parroquía Mulalillo, cantón Salcedo, provincia de Cotopaxi, al período del 01 de agosto al 31 de diciembre del 2014. Luis Alberto, Molina Tonato.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 657 M7221im
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 657 M7221im (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003372 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Tesis (Ingeniero en Contabilidad y Auditoria); Bonilla, Guadalupe; Dir.
1. Fundamentación teórica. 2. Caracterización de la empresa. 3. Diseño de la propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
En la actualidad para las Empresas contar con un buen sistema de costos resultaposeer una ventaja competitiva frente a las demás, ya que ayuda a la gerencia auna mejor toma de decisiones de acuerdo con los principios y organización de lagestión moderna. Por tal motivo se realizó la presente tesis con el propósito deimplementar un sistema de costos basado en actividades en la FlorícolaSPACIUM S.A., ya que conocer los costos reales de los productos es esencialpara definir qué actividades se llevan a cabo en la empresa, cuánto cuestan lasmismas, por qué necesitan realizarlas, identificar actividades relevantes y asignarlos costos indirectos a cada actividad en proporción al empleo de los recursos,identificando inductores de costo apropiados para cada actividad y asignar loscostos indirectos a los productos, para lograr este objetivo se realizó un marcoteórico con los conceptos básicos acorde al tema de investigación el mismo quesirvió de base para el desarrollo de la investigación; mediante encuestas yentrevistas se logró establecer la situación real de la empresa y las necesidadesque esta demanda, se examinó y analizo todos los documentos e informaciónfacilitada por los departamentos de la empresa lo cual proporcionó la informaciónmás precisa sobre el costo de las actividades que demanda producir rosas, elsistema de contabilidad de costos basado en actividades diseñado se lo generaacorde a las necesidades de la empresa lo que le permitirá tomar decisiones quepermiten optimizar las actividades desarrolladas en los procesos productivos yaque se puede identificar las actividades que generan valor.
VA/js
There are no comments on this title.