Incidencia de los habitos de estudio en el rendimiento escolar en los estudiantes del colegio técnico municipal PCEI. Lic Jose Gabriel Teran Varea de la Parroquía de Guaytacama en el año lectivo 2013 - 2014. Martha Beatríz, Monta Quilumba y Cristian Mauricio, Topa Chicaiza.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- TESIS 370 M757in
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz EDUCACIÓN BÁSICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | TESIS 370 M757in (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | T-003310 |
Incluye CD-Room y Anexos
Tesis (Licenciado en Ciencias de la Educación, Mención Educación Básica); Vizuete, Juan; Dir.
1. Fundamentos teóricos sobre el objeto de estudio. 2. Análisis interpretación de resultados. 3. Propuesta.
LAS TESIS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA
La presente investigación se enfoca en los Hábitos de Estudio, que deben estar alineados a los conocimientos, acciones, actitudes, procedimientos y consecución de logros del aprendizaje, destrezas y habilidades que los estudiantes deben ejecutar en el proceso educativo de forma real y eficiente, para lo cual, se proyecta experiencias humanas, generales y específicas que guíen en las actividades de los educandos, propuesta de la investigación. Y de esta manera enfrentar los retos educativos que genera el actual proceso. Las exigencias, demandas por el Sistema Educativo de la Actualización y Fortalecimiento Curricular obligan al estudiantado al cumplimiento de acciones forjadas en tareas de carácter, cognitivo, procedimental y actitudinal, justificadas en el desempeño escolar de los estudiantes. La investigación se basó en el paradigma Cuali-cuantitativo, a través de la recolección y procesamiento de la información para entender, interpretar, relacionar el fenómeno educativo y explicarlo con propiedad. La propuesta de este trabajo investigativo se establece en actividades para el fortalecimiento de técnicas de estudio que mejoren el rendimiento escolar de los estudiantes y este contenga competencias concretas, con destrezas que generen cambio de actitud y comportamiento en los educandos lo que se evidenciara en aprendizajes duraderos, efectivos y reales de los estudiantes en el hecho educativo
VA/js
There are no comments on this title.