Image from Google Jackets

Análisis de la planta turística ocio y recreación del cantón Saquisilí, provincia de Cotopaxi Luis Fernando, Moposita Bosque.

By: Material type: TextTextEcuador :Latacunga : Universidad Técnica de Cotopaxi; Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias; Ecoturismo 2019Description: 55 páginas ; 30 cmContent type:
  • texto
Media type:
  • no mediado
Carrier type:
  • volumen
Subject(s): DDC classification:
  • PROYECTO 338.4791 M8259an
Contents:
1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 8. Fundamentación científico teórica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Diseño de catálogo descriptivo. 13. Presupuesto . 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones.
Dissertation note: Proyecto (Ingeniera); Rodas, Daniela; Dir. Summary: La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar la planta turística ocio y recreación del cantón Saquisilí mediante la elaboración de un inventario de los establecimientos y sitios turísticos para generar un catálogo descriptivo, herramienta que permitirá dar a conocer las actividades recreativas. Para ello se realizaron conversatorios con las promotoras de los GADS parroquiales, visitas de campo alrededor del territorio cantonal y se analizaron documentos como el Plan de Desarrollo Territorial del cantón Saquisilí y proyectos turísticos parroquiales. Para llevar a cabo el inventario, se realizó una visita in situ a los lugares turísticos permitiendo conocer las características, servicios y tipo de sitio turístico y establecimientos. Además se utilizó las fichas de planta turística ocio y recreación, en las que se encuentra dividida en parámetros como: datos importantes de los establecimiento y sitio turístico (nombre, dirección, ubicación y números de contacto), el tipo de sitio o establecimiento (natural, cultural, nocturno u otro), la infraestructura que tiene un sitio para el uso recreacional del turista, los servicios básicos que es un complemento importante en el desarrollo de actividades turísticas, el número de visitantes que llegan a estos sitios y con qué frecuencia lo hacen. El catálogo descriptivo de la planta turístico ocio y recreación servirá como herramienta de información ya que permite dar a conocer la oferta turística existente en el cantón Saquisilí. En la elaboración del catálogo descriptivo se agregarán las fotografías y la información recopilada por las fichas donde irán colocados todos los establecimientos y sitios turísticos por parroquias. De esta investigación se obtuvo que el cantón Saquisilí posee 6 establecimientos y 18 sitios turísticos distribuidos en sus cuatro parroquias y que cuentan con limitados servicios turísticos para el desarrollo de actividades de ocio y recreación, para que mejore los servicios turísticos se podría tener una participación activa e interés por parte de las autoridades de Saquisilí, para incluirse en el desarrollo turístico de las parroquias, fortaleciendo su nivel organizativo que les permitan generar alianzas con instituciones públicas y educativas que brinden capacitaciones para generar emprendimientos aprovechando los recursos turísticos de Saquisilí.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Tesis Biblioteca Salache ECOTURISMO / CEYPSA Colección / Fondo / Acervo / Resguardo PROYECTO 338.4791 M8259an (Browse shelf(Opens below)) Ej.1 Available PC-000568

Incluye CD-Rom -Anexos.

Proyecto (Ingeniera); Rodas, Daniela; Dir.

1. Información General. 2. Resumen del proyecto. 3. Justificación. 4. Beneficiarios del proyecto. 5. Problemática. 6. Objetivos. 8. Fundamentación científico teórica. 9. Metodología. 10. Análisis y discusión de los resultados. 11. Diseño de catálogo descriptivo. 13. Presupuesto . 14. Conclusiones. 15. Recomendaciones.

LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.

La presente investigación se realizó con la finalidad de analizar la planta turística ocio y recreación del cantón Saquisilí mediante la elaboración de un inventario de los establecimientos y sitios turísticos para generar un catálogo descriptivo, herramienta que permitirá dar a conocer las actividades recreativas. Para ello se realizaron conversatorios con las promotoras de los GADS parroquiales, visitas de campo alrededor del territorio cantonal y se analizaron documentos como el Plan de Desarrollo Territorial del cantón Saquisilí y proyectos turísticos parroquiales. Para llevar a cabo el inventario, se realizó una visita in situ a los lugares turísticos permitiendo conocer las características, servicios y tipo de sitio turístico y establecimientos. Además se utilizó las fichas de planta turística ocio y recreación, en las que se encuentra dividida en parámetros como: datos importantes de los establecimiento y sitio turístico (nombre, dirección, ubicación y números de contacto), el tipo de sitio o establecimiento (natural, cultural, nocturno u otro), la infraestructura que tiene un sitio para el uso recreacional del turista, los servicios básicos que es un complemento importante en el desarrollo de actividades turísticas, el número de visitantes que llegan a estos sitios y con qué frecuencia lo hacen. El catálogo descriptivo de la planta turístico ocio y recreación servirá como herramienta de información ya que permite dar a conocer la oferta turística existente en el cantón Saquisilí. En la elaboración del catálogo descriptivo se agregarán las fotografías y la información recopilada por las fichas donde irán colocados todos los establecimientos y sitios turísticos por parroquias. De esta investigación se obtuvo que el cantón Saquisilí posee 6 establecimientos y 18 sitios turísticos distribuidos en sus cuatro parroquias y que cuentan con limitados servicios turísticos para el desarrollo de actividades de ocio y recreación, para que mejore los servicios turísticos se podría tener una participación activa e interés por parte de las autoridades de Saquisilí, para incluirse en el desarrollo turístico de las parroquias, fortaleciendo su nivel organizativo que les permitan generar alianzas con instituciones públicas y educativas que brinden capacitaciones para generar emprendimientos aprovechando los recursos turísticos de Saquisilí.

Ecoturismo

There are no comments on this title.

to post a comment.

Misión / Visión

X

Misión

La UTC forma profesionales humanistas y de calidad, capaces de generar conocimiento científico a través de la investigación y vinculación, para que contribuyan a la transformación social, tecnológica y económica del país.

Visión

La UTC será una universidad innovadora, científica y eficiente, comprometida con la calidad y pertinencia para alcanzar una sociedad equitativa, inclusiva y colaborativa.

Servicios

X

Los usuarios deberán registrar sus datos personales en la ventanilla de atención para efectos de registro y acceso al servicio de las bibliotecas.

  • Préstamo interno, departamental e interdepartamental.
  • Préstamo externo.
  • Préstamo interbibliotecario.
  • Consulta y referencia.
  • Consulta especializada.
  • Expedición de constancias de no adeudamiento a través del sistema SIABUC.
  • Acceso a bases de datos de nivel científico en línea.
  • Acceso al repositorio digital en el Web Site de la institución.
  • Servicio de Internet y Bibliotecas Virtuales.
  • Servicio de copiado y digitalización.
  • Sala de lectura.

Misión / Visión

X

Dentro de las iniciativas del personal bibliotecario de la UTC, se ha diseñado algunas estrategias para ayudar a la comunidad universitaria en este período de transición dónde los usos de métodos virtuales son indispensables para el desarrollo de la actividad académica.

Horario de atención de lunes a viernes de 8:00 a 17:00

Matriz: biblioteca@utc.edu.ec
Salache: biblioteca.caren@utc.edu.ec
La Maná: biblioteca.lamana@utc.edu.ec
Pujilí: biblioteca.pujili@utc.edu.ec