Sistema de monitoreo y recopilación de datos para evaluar la calidad de energía y consumos en la cámara de transformación N°2 en la Universidad Técnica de Cotopaxi, Campuz la Matriz, periodo 2020. Daniela Elizabeth Moreta Corella y Venegas Paute Edgar Eduardo.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.3 M844si
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTRICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.3 M844si (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001721 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia); Pacheco, Carlos; Dir.
1. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica. 2. Sistema de control. 3. SCADA. 4. Protocolos de comunicación. 5. Topologías de redes. 6. Interfaces de comunicación. 7. Cámara de transformación. 8. Equipos eléctricos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
La presente propuesta tecnológica está enfocada en el estudio de la calidad de energía en la Cámara de Transformación (CT) Nº 2 de la Universidad Técnica de Cotopaxi, debido a factores intrínsecos que se han sucitado en los equipos de cómputo y los equipos personales utilizados en la red que suministra el circuito, cuando está operativo el centro de cómputo, se aprecia que existe una variación prominente de tensión en los equipos, esto ha provocado que muchos se dañen en la fuente de energía, sobre todo las computadoras portátiles, además el consumo de energía nunca ha sido valorizado en este centro de energía, ni mucho menos se sabe el comportamiento que tiene con respecto a sus cargas y perturbaciones. El objetivo principal es implementar un sistema de monitoreo eléctrico para la evaluación de la calidad de energía en la CT, para ello la metodología utilizada tuvo un enfoque cuantitativo porque se trabaja con métricas de potencia, voltaje, frecuencia, corriente, factor de potencia, THD para estimar e interpretar si la energía cumple estándares y parámetros nacionales o internacionales. Entre los resultados revelados se obtiene que el THD es excesivo y no cumple un valor nominal debido a que el factor de potencia en las mediciones tomadas no cumple el 0,92 establecido por la norma, además existen eventos oscilantes de sobretensión y problemas de perturbaciones propiciados por ruido electromecánico que deriva de instalaciones cercanas; respecto a la calidad, se puede estimar que la red requiere de mantenimiento y toma de decisiones.
Facultad de Ciencias de la Ingeniería y Aplicadas ;
Ingeniería Eléctrica en Sistemas Eléctricos de Potencia
There are no comments on this title.