Análisis de comportamiento de flujo en una matriz de inyección de plásticos para un tapón de tapicería Edwin Rolando Moreta López y Danny Ramiro Mosquera Navarrete
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 621.31213 M844an
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz INGENIERIA ELECTROMECANICA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 621.31213 M844an (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001898 |
Incluye CD-Rom, anexos
Proyecto (Ingeniería Electromecánica); Cevallos, Segundo; Dir.
1. Información básica 2. Diseño investigativo de la propuesta tecnológica 3. Marco teórico 4. Metodología 5. Análisis de resultados 6. Presupuesto y análisis
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA
El presente proyecto tiene como objetivo el análisis de comportamiento de flujo en una matriz de inyección de plásticos para un tapón de tapicería, mediante la utilización de un software computacional. El proyecto utiliza metodología cualitativa la que considera las especificaciones técnicas del diseño, comparando entre si las diferentes alternativas con los criterios, el análisis funcional y las soluciones más adecuadas para el diseño de la matriz. La geometría de una matriz es inicialmente elaborada en un software con la ayuda de la ingeniería asistida por computadora, esta geometría es importante para un sistema CAE, en la cual existe la posibilidad de abordar estudios de simulación por método de elementos finitos y el comportamiento de flujo en la matriz. Mediante la simulación se obtuvo como resultado el tipo de molde a utilizar las características y su configuración final así como también se determinó la velocidad, presión, temperatura adecuadas con las que debe trabajar el molde y se determinó el tiempo que tarda el flujo desde que ingresa en la cavidad hasta llenar completamente la matriz, el tiempo de refrigeración, el tiempo de apertura del molde los cuales estos tiempos forman un tiempo total en cumplir un ciclo al momento de realizar el proceso de inyección. Este análisis proporciona beneficios como reducción de tiempo en la elaboración de piezas, aumento de productividad, facilidad de detección de fallas y ayuda en la identificación de soluciones para las mismas.
There are no comments on this title.