Aplicación de un sistema de costos ABC en la empresa de servicio de asesoramiento de seguridad y salud ocupacional ECUAPREVEN ubicada en la ciudad de Quito. Brayan Alberto, Cueva Madril y Rosa Juliana Murillo A guinda.
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 657 C965ap
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca La Matriz CONTABILIDAD Y AUDITORIA / LA MATRIZ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 657 C965ap (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PI-001432 |
Incluye CD-Rom y Anexos
Proyecto (Ingeniería en Contabilidad y Auditoria); López, Patricia; Dir.
1. Información general. 2. Planteamiento del problema del proyecto integrador. 3. Beneficiarios del proyecto. 4. Planeación y definición de las actividades. 5. Fundamentación científico técnica. 6. Metodología. 7. Análisis y discusión de resultados. 8. Impactos. 9. Recomendaciones. 10. Bibliografía.
LOS PROYECTOS DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO EN LA SALA DE LECTURA.
El presente proyecto integrador ha sido desarrollado en la empresa Ecuapreven, del cantónQuito provincia de Pichincha, con el propósito de emitir información real y precisa del costoque genera cada una de las actividades en la prestación de servicios en asesoría, capacitaciónen seguridad y salud ocupacional. El desarrollo del trabajo tuvo como alcance diseñar unsistema de costos por actividades ABC con el fin de determinar el costo real de los serviciosque oferta Ecuapreven, el mismo que nos ayudó a constatar que la empresa desconoce cuálesson las actividades que genera mayor valor económico, la estimación de los precios para cadaservicio es tomada de forma empírica y basándose en los precios de la competencia sin tomaren cuenta las actividades que pueden generar un valor significativo al momento de realizarcualquier tipo de servicio, por lo que el sistema ABC permitió conocer cada actividad y elvalor que genera para su respectivo proceso del servicio, los materiales que se utilizan en laprestación de cada servicio deben ser considerados y utilizados de la mejor manera para noocasionar pérdidas tanto económicas como materiales, que a futuro llegan a ser un gasto queperjudica directamente a la empresa. A través del tema expuesto hemos logrado establecer losrubros que intervienen en las actividades con mayor exactitud, conociendo de tal manera elvalor, tiempo y las personas necesarias que intervienen en la prestación de los servicios quebrinda la empresa. Por medio del sistema de costos ABC se pudo establecer el precio de ventareal del servicio a cobrar en empresas tanto del sector público, privado y de economía populary solidaria, que se encuentren en necesidad de solicitar el servicio en asesoría, capacitación ysalud ocupacional, de la misma forma comprobar que con la aplicación del sistema se puedeoptimizar recursos y maximizar utilidades; durante un periodo determinado.
Facultad de Ciencias Administrativas ;
Carrera en Contabilidad y Auditoría.
There are no comments on this title.