La responsabilidad en el proceso de enseñanza aprendizaje´ Nataniel Isaac, Murrillo Garcia y Slendy Sofía, Ortiz Esobar
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 371.2 M977la
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Pujilí EDUCACIÓN BÁSICA / PUJILÍ | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 371.2 M977la (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PP-000203 |
Incluye CD-Rom y Anexos.
Proyecto (Licenciatura en Educación Básica);} Riera, Mayra; Dir.
1. Información general. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiarios del proyecto.4. El problema de investigación. 5. Conceptualización del problema. 6. Objetivosgeneral. 7. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados 8. Fundamentación científica y técnica 9. Marco teórico 10. Marco metodológico 11. Análisis y discusión de resultados. 12. Análisis e interpretación de la entrevista aplicada a los estudiantes sobre la responsabilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 13. Análisis e interpretación de la entrevista aplicada a la docente sobre la responsabilidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. 14. Impactos. 15. Conclusiones y recomendaciones. 16 Referencias. 17. Anexos. 18. Estudios realizados y títulos obtenidos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Se realizó la investigación cuyo objetivo fue determinar la incidencia de la responsabilidad durante el proceso de enseñanza aprendizaje, para conocer la importancia del valor en los procesos educativos de los estudiantes. En cuanto a la formulación del problema se basó en los casos donde el estudiante mostraba un bajo nivel en la utilización de la responsabilidad en su rol estudiantil la cual repercutía en su rendimiento académico causando que el mismo no sea satisfactorio durante la etapa escolar, teniendo como consecuencia una serie de problemas que afectaran en su formación personal y estudiantil. En la metodología se emplea el diseño cualitativo para describir fenómenos educativos, tipo de investigación descriptiva para indagar percepciones y opiniones de los informantes, de la misma forma se aplicó la entrevista a un docente y cuatro estudiantes del sexto año de educación Básica de la Unidad Educativa Vicente León de la ciudad de Latacunga con el objetivo de obtener el conocimiento de la realidad de los valores en la educación y como estos son fortalecidos o relegados en el aula. Los resultados los cuales dieron como producto la existencia de varios factores en los cuales la responsabilidad tiene importancia durante el desarrollo del PEA. Por lo dando se concluye que la responsabilidad incide directamente en el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes haciendo que este mejore o baje su rendimiento académico según como este es utilizado por los estudiantes y docente; además de conocer cómo afecta la influencia de la comunidad educativa en la obtención de valores. Finalmente, las conclusiones reflejan que los estudiantes van aprendiendo con el ejemplo del docente desde su corta edad, poniendo en práctica el valor de la responsabilidad todos los días de su vida, junto con sus compañeros de aula y con cada uno de los padres de familia que nos ayudan de gran manera para que el tema de la responsabilidad se enseñe correctamente; no obstante, son los mismos padres de familia que en ocasiones limitan la enseñanza de los valores.
Carrera de Licenciatura en Ciencias de la Educación Básica ;
Mención Educación Básica
Educación Básica
There are no comments on this title.