Evaluación de la calidad de la lana de los ovinos mestizos crías de 4m vs marín magellan meat merino (4m) en la región interandina del Ecuador Ligia Jaqueline Núñez Gamboa
Material type:
- texto
- no mediado
- volumen
- PROYECTO 636.089 N9649cn
Item type | Current library | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Salache VETERINARIA / CEYPSA | Colección / Fondo / Acervo / Resguardo | PROYECTO 636.089 N9649cn (Browse shelf(Opens below)) | Ej.1 | Available | PC-000903 |
Incluye CD-Rom -Anexos.
Proyecto Medicina Veterinaria); Beltrán, Cristian; Dir
1. Información General. 2. Justificación del proyecto. 3. Beneficiario del proyecto. 4. El problema de Investigación. 5. Objetivos. 6. Actividades y sistema de tareas en relación a los objetivos planteados. 7. Fundamentación científico técnica. 8. Validación de hipótesis. 9. Metodología. 10 Análisis de resultados. 11. Discusión. 12. Impactos. 13. Conclusione y recomendación. 14. Bibliografía. 15. Anexos.
LOS PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN DE GRADO SON DE USO EXCLUSIVO PARA LA SALA DE LECTURA.
Este proyecto tiene como objetivo contribuir en la producción de los ovinos Mestizos crías de 4M, en los diferentes parámetros explotados uno de ellos es la calidad de la lana, pues este después de la producción cárnica es el factor transcendental de la producción, en esta especie que es obtenida por las personas que se dedican a la ovinocultura, por lo que es importante saber las características de la lana de los ovinos de la raza Mestiza crías del 4M y compararlos con los ovinos 4M puros importados desde Chile que se encuentran formando parte de la explotaciones del sector Maca en la provincia de Cotopaxi, lo que se pretende es establecer una base de datos que nos permita conocer las características la lana de estas dos razas, con el manejo y adaptación al entorno de la región interandina ecuatoriana, en los diferentes medios de alimentación, para luego en futuras explotaciones obtener mejoras de las características de lana con su descendencia en las diferentes zonas del país. Se caracterizó y se comparó las muestras de lana mediante la aplicación del método estadístico descriptivo cuantitativo y cualitativo con el análisis de varianza,T student con los siguientes resultados, que para el diámetro de finura de la lana, en ovinos Mestizos crías de 4M hay una media de 24,93±0,76 µm tomando en cuenta el límite inferior 22.8 y un límite superior 27.06; longitud de mecha la media es de 84,69±8,32; con límite inferior de 82,56 y un límite superior de 86,82, y la media de crimpness es de 4,5±0,45 con límite inferior de 2,37 y superior de 6,63 obteniendo un diferencia estadística del valor <0,0001. Para las variables lanimétricas cualitativas: Punto de ruptura (POB) se identifica que 9 animales se encuentran en una característica media y 6 en baja. Teniendo en cuenta la resistencia hay una variabilidad entre alta, media y baja, y en la densidad se identificó 3 animales en baja,5 en media y 7 alta.
Facultad de Ciencias Agropecuarias, Ambientales y Veterinarias ;
Medicina Veterinaria,
VA/vm
There are no comments on this title.